

Destacamos
REDACción.
Badajoz
Sábado, 5 de marzo 2022, 08:00
El Programa de Voluntariado de CaixaBank impulsa el desarrollo de la cultura financiera entre diversos colectivos en situación vulnerable, con el objetivo de fomentar su inclusión socia. Para ello, los voluntarios de CaixaBank en Extremadura están impartiendo talleres de educación financiera a una quincena de personas con discapacidad intelectual de la Asociación Síndrome de Down en Badajoz con el objetivo de promover su propia autonomía y, de este modo, ayudar en la toma de decisiones responsables sobre su economía personal y familiar.
La Asociación Síndrome de Down busca conseguir la igualdad de oportunidades de estas personas así como su plena participación en la vida activa y diaria. Asimismo, trabajan para despertarles la inquietud de sentirse personas que tienen una función en la sociedad en la que vivimos y sensibilizarles respecto a las capacidades que poseen y el derecho a disponer de los recursos que recibe cualquier ciudadano.
En el marco de este compromiso, los voluntarios de CaixaBank también están impulsando talleres en Madrid con la Fundación Kyros; y en Galicia, a través de la Fundación Adapta, con vistas a beneficiar a cerca de 50 personas durante el primer trimestre del año.
Educación financiera como motor de inclusión social
En 2021, un centenar de voluntarios de CaixaBank impartieron alrededor de 160 talleres de educación financiera para 1.806 personas con discapacidad intelectual en diversas provincias españolas, dedicando más de 500 horas de acción solidaria.
Los talleres, desarrollados con material didáctico y recursos adaptados a los participantes, exponen de manera cercana y sencilla conceptos básicos de educación financiera para que los asistentes puedan tomar las mejores decisiones para su día a día.
Se trabaja, por ejemplo, el valor de las cosas, los diferentes tipos de gastos, la confección de un presupuesto personal, así como la importancia del consumo responsable.
Las sesiones permiten una conferencia participativa en la que los voluntarios explican el contenido teórico de la sesión, pero los beneficiarios pueden expresarse, preguntar o generar debates. También se realiza una parte práctica en la que se especifican, para una mayor comprensión, los aspectos tratados en los talleres.
El objetivo de las sesiones de educación financiera es promover la autonomía personal de las personas con discapacidad intelectual. Además, se trabaja en la comprensión de conceptos financieros básicos para un mejor bienestar en la vida diaria, de modo que los beneficiarios puedan asumir un uso responsable del dinero, con seguridad y tranquilidad.
En los talleres impartidos por voluntarios de CaixaBank se crea un espacio para la transmisión de conocimiento veraz desde un enfoque social y comunitario.
De este modo, se procura la inserción social e incluso laboral de colectivos especialmente vulnerables que precisan estrategias adaptadas y un apoyo especial para la consecución de objetivos vitales tales como independizarse, buscar empleo y ser autosuficientes.
CaixaBank, comprometidos con el impulso de la cultura financiera
Como parte del modelo de banca sostenible, CaixaBank está comprometida con la mejora de la cultura financiera de clientes, accionistas y, en general, de toda la sociedad. Este compromiso ha permitido, durante muchos años, impulsar el conocimiento financiero a través de información neutra, independiente y de calidad, con el fin de ayudar en la toma de decisiones responsables sobre la economía personal y familiar.
En concreto, la educación financiera es uno de los pilares de actuación del Programa de Voluntarios de CaixaBank. El año pasado, el conjunto de actividades dedicadas a este proyecto sumaron alrededor de 3.600 horas de dedicación, gracias a 700 voluntarios que impartieron unos 2.000 talleres de educación financiera destinada a adultos en riesgo de exclusión, a personas con discapacidad intelectual, a emprendedores y a jóvenes de 4º de la ESO. En todo el año, los voluntarios beneficiaron a 27.135 personas, un 40 % más respecto al 2020.
A través del 'Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera', impulsado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) y la Asociación de Cajas y Bancos creados por las Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), CaixaBank continúa trabajando diariamente con el objetivo de divulgar conocimiento y concienciar a todas las personas sobre la importancia de adquirir una buena cultura financiera. Además, impulsa actividades formativas que cubren necesidades específicas de jóvenes, mayores, emprendedores o personas en situación vulnerable, a través de talleres especializados, cursos de formación y conferencias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.