Borrar
HOY
CaixaBank ayuda a Plena Inclusión en la puesta en marcha de una vivienda tutelada

CaixaBank ayuda a Plena Inclusión en la puesta en marcha de una vivienda tutelada

La entidad ha proporcionado una colaboración económica para que seis personas con diversidad funcional lleven una vida independiente y con los apoyos necesarios en función de su autonomía

redacción

Sábado, 26 de junio 2021

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Plena Inclusión Mérida, con la colaboración de CaixaBank, pondrá en marcha una vivienda tutelada en Mérida para que seis personas con diversidad funcional-intelectual pueden llevar una vida independiente, contando con los apoyos necesarios en función de su grado de autonomía.

El proyecto cumplirá así su objetivo de ser la llave para el verdadero cambio en la vida de 6 personas desarrollando un plan de vida propio y fomentando su participación activa en los entornos comunitarios. De este modo, se consigue poner en valor la necesidad de proporcionar opciones de vida normalizadas y elegidas para crear una plena inclusión.

La Vivienda Tutelada de Plena Inclusión Mérida formará parte de una red de servicios más amplios que apoya a personas con discapacidad intelectual en la localidad de Mérida, según informan desde Plena Inclusión. Esta federación, formada por 27 asociaciones, se encarga de prestar servicios sociales especializados a más de 3.000 personas con discapacidad intelectual.

Con este proyecto, se pretende que «cada persona adquiera las capacidades que precise, para vivir con más autonomía y consiga objetivos en formación y entrenamiento sobre habilidades adaptativas», señala Plena Inclusión.

La nueva vivienda se ubica en la calle Denario de Mérida, junto al centro de Plena Inclusión

Igualmente, el proyecto prevé formación en TIC para evitar el aislamiento y promover el fomento de relaciones personales como cualquier otra persona, mediante talleres individuales.

El equipo multidisciplinar estudiará las necesidades a cubrir en base a las expectativas y deseos de cada beneficiario. «Cada persona recibirá una preparación adaptada a sus propias necesidades teniendo en cuenta su capacidad y la intensidad del apoyo que requiera. La prestación del sistema de apoyo será dinámica y flexible, adaptado a las necesidades de cada persona beneficiaria».

Este nuevo servicio de vivienda tutelada se encuentra ubicada en un anexo del centro residencial, situado en la calle Denario. La vivienda se estructura en cuatro habitaciones dobles con baño propio, cocina-comedor, aseo, salón, distribuidor y recibidor.

El equipo estudiará las necesidades de los usuarios. HOY

En cuanto al perfil de usuario, serán personas con discapacidad mayor de mayor de 18 años que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33% y que no presenten necesidades de apoyo específico y con habilidades adaptativas suficientes para la vida en el hogar y convivencia que requieran una supervisión general en las actividades de la vida diaria. Excepcionalmente, atendiendo a circunstancias debidamente acreditadas, podrán acceder personas mayores de 16 años.

Se elaborará un plan para cada usuario y se realizará un seguimiento anual del mismo. Proporcionar y obtener información que permita ofrecer mejores y más eficaces apoyos individuales a cada persona, para lograr sus metas personales.

En la actualidad la entidad ha podido llevar a cabo con la financiación de las subvenciones recibidas por distintos organismos. El Ayuntamiento de Mérida ha porporcionado 22.000 euros; CaixaBank, 14.000 euros; y Fundación Once 10.707 euros que irán destinados a la creación del Servicio de Vivienda Tutelada.

El apoyo de CaixaBank

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación La Caixa en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las de Plena Inclusión Mérida y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación.

En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.

César Corcho, director comercial de CaixaBank en Extremadura, ha destacado «la importancia de la solidaridad y colaboración entre las distintas entidadese instituciones para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad».

Corcho ha añadido «con el apoyo de CaixaBank, a través de una aportación conómica de Fundación La Caixa, contribuimos a dar a estos seis chicos y chicas la oportunidad de habitar en una vivienda modelo, un hogar, en la que con el apoyo de otros, puedan vivir de forma autónoma y autogestionada».

Fruto de la colaboración entre la Fundación La Caixa y CaixaBank, en 2020, se han impulsado más de 8.500 proyectos pertenecientes a 7.000 entidades sociales de todo el país. Han sido, mayoritariamente, proyectos que han aportado soluciones en el ámbito de la enfermedad, la discapacidad, la exclusión social, la pobreza infantil, los mayores y el envejecimiento.

Desde el inicio de la crisis de la COVID19, Fundación La Caixa y CaixaBank han colaborado con 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios