Borrar
La campaña 'Ningún Hogar Sin Alimentos' de 2020 consiguió 3.600 toneladas de alimentos.
Arranca la campaña 'Ningún Hogar Sin Alimentos' de Fundación La Caixa

Arranca la campaña 'Ningún Hogar Sin Alimentos' de Fundación La Caixa

La inciativa de la entidad quiere hacer frente al incremento de la demanda en los bancos de alimentos

redacción

Sábado, 1 de mayo 2021, 08:00

Fundación 'La Caixa' y CaixaBank han dado el pistoletazo de salida a la campaña 'Ningún Hogar Sin Alimentos'. Con el objetivo de hacer frente al incremento en un 50% de la demanda de ayuda alimentaria dentro de los bancos de alimentos, provocada por la crisis sanitaria y económica, las dos entidades impulsan la segunda edición de la iniciativa.

Con 'Ningún Hogar Sin alimentos' recaudó un total de 3,4 millones de euros con los que se consiguieron 3.600 toneladas de alimentos básicos. Productos que se distribuyeron entre los 54 Bancos de Alimentos -asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)- para entregarlos a las familias más vulnerables, a través de casi 8.000 entidades sociales colaboradoras.

La pandemia está provocando graves consecuencias económicas en la sociedad. Hay millones de personas que no pueden cubrir sus necesidades más básicas y se ven obligadas a acudir a los bancos de alimentos. Desde la Fundación 'La Caixa' consideran que en el contexto actual «lo que más debería contagiarse es la solidaridad». Y, por ese motivo, quieren reforzar su compromiso con las entidades sociales impulsando la segunda edición de esta campaña tan necesaria, explica el subdirector general de Fundación 'La Caixa', Marc Simón.

En la misma línea, el director corporativo de Acción Social de la Red CaixaBank, Pedro Huguet apunta que el compromiso social es un valor fundamental dentro de la entidad. «Colaboramos aportando recursos esenciales para su desarrollo y la movilización de aportaciones a través de los nuevos medios de pago digitales y de la banca online, canales en los que CaixaBank es líder y referente, con más de 7 millones de clientes», añade.

Tan solo en Extremadura, los bancos de alimentos atendieron a 22.761 personas a través de 179 entidades, en 2020. Por provincias, en Badajoz los bancos de alimentos atendieron a 13.146 personas a través de 88 entidades, mientras que en Cáceres atendieron a 9.615 personas a través de 91 entidades, según ha informado la Fundación La Caixa.

Los bancos de alimentos extremeños atendieron a 22.761 personas en 2020

Con estos datos, en España la demanda de ayuda aumentó en torno a un 50% tras el comienzo de la pandemia y los bancos de alimentos atendieron a medio millón más de personas que el año anterior. En total, asistieron a 1.560.000 personas, de las cuales 360.847 fueron niños de 0 a 14 años.

Nuevos perfiles vulnerables

A raíz de la pandemia, Fesbal ha detectado que el perfil de personas que acuden se ha ampliado. Ya no solo necesitan alimentos personas en situación de pobreza severa, sino también familias que antes de la crisis tenían rentas medias o bajas, y parejas jóvenes que han perdido sus empleos debido a los ERTEs y EREs a los que se han visto abocados distintas empresas. Además, esta situación podría agravarse, según los bancos de alimentos, si no se produce un repunte en la recuperación económica.

«Estamos ante una situación sin precedentes, que afecta a la sociedad en su conjunto, pero que tiene una incidencia aún mayor entre las familias con menos recursos. Es por ello que, con la inigualable solidaridad de la sociedad española, un año más con esta campaña lograremos mantener las existencias en los 54 Bancos de Alimentos asociados, lo que permitirá seguir ayudando a todos los que hoy lo necesitan», sostiene el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández.

¿Cómo colaborar?

Desde el pasado 20 de abril, todos los ciudadanos pueden dar un apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, la red más extensa de todo el país; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web; y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad.

Otra opción de colaboración es través de BIZUM, enviando el donativo al número 38014. Toda la información de la campaña y las distintas formas de colaboración se pueden encontrar en la página www.ningunhogarsinalimentos.org

Con una aportación de tan solo 2 euros, los Bancos de Alimentos pueden proporcionar alimentos básicos para tres personas durante un día entero y, con la contribución de 20 euros, una familia pequeña se mantiene toda una semana, según indican desde Caixabank. La cuantía total se distribuirá entre los 54 Bancos de Alimentos, asociados en la Fesbal, que hacen un llamamiento a las empresas y a la sociedad española para que continúen mostrando solidaridad para con quienes más lo necesitan.

En la primera edición de la iniciativa de La Caixa se recaudaron 3,4 millones de euros

Desde La Caixa recuerdan que el compromiso solidario de toda la sociedad hizo posible paliar la situación de emergencia que se había gestado durante el inicio de la pandemia y que había dejado a muchas familias sin alimentos básicos.

Además, la iniciativa tuvo una gran repercusión mediática y estuvo muy presente en la opinión pública con una avalancha de adhesiones altruistas de muchas celebridades del mundo de la música, el deporte, la cocina, etc., como Antonio Banderas, Alejandro Sanz, Ferran Adrià, Jordi Alba o Eden Hazard.

Ahora, de nuevo, los Bancos de Alimentos lanzan una llamada de emergencia a la sociedad para que les ayudemos a llenar sus estanterías para así poder seguir dando alimentos a las personas que más lo necesitan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arranca la campaña 'Ningún Hogar Sin Alimentos' de Fundación La Caixa