-U100445502589RZF-U100442345453EuH-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
redacción
Lunes, 9 de marzo 2020, 08:58
Miles de personas, pero sobre todo mujeres, han salido a la calle en las diferentes manifestaciones convocadas por las plataformas locales del 8M. Las marchas clamando por una verdadera igualdad entre hombres y mujeres han transcurrido sin incidentes y al final de las mismas distintas portavoces leyeron un manifiesto para recordar que la lucha feminista sigue en pie en España. Ha habido mucha gente joven y, en general, el protagonismo se ha cedido a la ciudadanía y no a los partidos políticos, que en las manifestaciones han ocupado un discreto segundo plano. Desde 'Manolo hazte la cena solo' a 'de evolución a revolución y tiro porque ya vale de opresión', la infinidad de proclamas fue marcando la evolución de todas las marchas celebradas.
En muchos pequeños pueblos de la región también se organizaron actividades reivindicativas.
Badajoz
En Badajoz la marcha feminista congregó, según la organización, a entre 3.500 y 4.000 personas. Varias pancartas e infinidad de mensajes, tanto en proclamas como en pancartas, acompañaron a los asistentes. En esta ciudad estuvo el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara acompañado de la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, que caminaron tras una pancarta sostenida también por otros dirigentes socialistas. La manifestación comenzó en la avenida de Huelva y tras recorrer varias avenidas céntricas de la ciudad culminó una hora después en el parque de San Francisco. Allí, una integrante de la plataforma 8M de Badajoz, la profesora de instituto, Belén Sierra, leyó un manifiesto. A continuación se dejó el micro abierto para que cualquiera se expresase y después se celebró una comida popular en el cercano parque de Los Cañones.
Cáceres
En Cáceres acudieron a manifestarse unas 3.500 personas, según la Policía Local. La marcha comenzó a mediodía desde la Plaza de América y estuvo encabezada por una pancarta en la que se podía leer 'Viva la lucha de las mujeres'. En otras pancartas había frases como 'Si todavía te preguntas por qué nos manifestamos, revisa tu machismo', 'Voy a ser la mujer que me dé la gana de ser' y 'Ármate mujer, inicia la revolución'. El recorrido terminó en la Plaza Mayor, donde se desarrolló un programa festivo presentado por Pepa Ferreiro. En total, 16 colectivos sociales organizaron los actos del Día de la Mujer en la capital cacereña.
Mérida
En Mérida la Plataforma 8M eligió el lema 'Juntas hacia el 8M', para reivindicar la lucha feminista. Una de sus miembros, Gloria Angulo, recordó que el número de mujeres asesinadas en lo que va de año ya es una causa suficiente para «salir a la calle y decir basta ya de violencia machista y de que las mujeres no se sientan seguras».
La manifestación partió a las 12 horas del parque de las VII Sillas y llegó a la Plaza España, donde se leyó un manifiesto y tuvieron lugar otras actuaciones.
En Mérida estuvieron, entre otros representantes políticos, las diputadas autonómicas Soraya Vega, del PSOE, Marta Pérez, de Ciudadanos, e Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura. El Ayuntamiento iluminó la fuente de la Plaza de España y la fachada del Consistorio con el color violeta.
Plasencia
También Plasencia se sumó a la celebración del Día de la Mujer con una manifestación convocada por la asociación 8 de marzo en la que participaron cientos de personas y que partió a las 18.30 horas desde el parque de la Coronación y llegó a la Plaza Mayor. Antes de la marcha, muchas mujeres participaron en la jornada de convivencia que, por primera vez y de la mano de la plataforma feminista, se celebró en el céntrico parque y en la que se estrenó la performance 'Un violador en tu camino', con la que Plasencia quiso unirse al movimiento internacional.
No obstante, la celebración del 8 de marzo comenzó el martes 3 en la ciudad con actos que se han desarrollado durante toda la semana: charlas, talleres, proyecciones y mesas informativas para reclamar que se avance hacia la igualdad real y que el género deje de marcar diferentes, así como para insistir en la necesidad de que se continúe luchando contra la violencia machista.
La celebración, de hecho, continuará este lunes con el acto institucional que tendrá lugar a las 18 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento y en el que se hará entrega, por primera vez, del Premio 'Mujeres extraordinarias', que recaerá en esta edición de estreno en la delegada de la ONCE en Plasencia, Isabel Góngora, y en la policía local Gema Moretón.
Otras poblaciones
En Trujillo (Cáceres) la plaza Mayor vivió ayer una jornada llena de actividades con la puesta en marcha del programa 'Deporte y mujer'. Se celebró una marcha senderista con más de un centenar de personas y después tuvieron lugar actividades con la colaboración de clubes y asociaciones deportivas. No faltaron las exhibiciones de zumba, pilates y de folclore junto a juegos tradicionales. También hubo una degustación de paella.
Por otro lado, en Almendralejo (Badajoz) más de 500 personas participaron ayer en la Carrera de la Mujer, que recorrió calles que cambiaron de nombre por un día y pasaron a ser Julia Mayoral, Carmen Copín, Viti García Rubiales o Inma Rubiales, todas ellas mujeres destacadas por la lucha por las libertades y de la igualdad y también almendralejenses avanzadas a su época. Además de esta carrera, se leyó un manifiesto por parte del Consejo Local de la Mujer en la plaza de la Libertad, donde después el Colectivo 8M organizó otras actividades reivindicativas.
En Villanueva de la Serena (Badajoz) cientos de mujeres protagonizaron la XV Carrera de la Mujer en Villanueva de la Serena en un ambiente reivindicativo pero también festivo, donde no faltó la lectura de un manifiesto y la música como broche final.
Otras localidades más pequeñas, como Entrerríos (Badajoz) celebraron el Día de la Mujer con una ruta senderista junto al río Zújar para contemplar los frutales en flor, mientras que en Navalvillar de Pela (Badajoz) desde este fin de semana cuentan con 'El Árbol de la Igualdad', que fue pintado de color morado como símbolo feminista por la igualdad real y el progreso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.