Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 23 de mayo 2024, 14:07
Ya se puede visitar la exposición fotográfica taurina 'Tradición y solidaridad' en el patio de cristal del Ayuntamiento de Coria hasta el próximo 30 de junio, coincidiendo con las fiestas los 'Sanjuanes'
Esta exposición nace del I Concurso Benéfico de Fotografía Taurina, convocado por 'Arribes Taurinas' con el objetivo de colaborar con la investigación del cáncer infantil, a través de la venta de un calendario benéfico con las imágenes ganadoras, así como «fomentar los valores que se encuentran presentes en el festejo popular».
Con las imágentes presentadas a este concurso se ha organizado esta exposición itinerante, que recorrerá distintos municipios vinculados con el festejo popular y la tauromaquia de todo el país.
En el marco de este recorrido, la segunda parada de esta exposición itinerante será la localidad cacereña de Coria, por su «gran potencial turístico y un destacado valor para el mundo del toro», y donde podrá visitarse esta exposición en el patio de cristal del ayuntamiento entre los días 20 de mayo y 30 de junio, en horario de 8,00 a 15,00 horas de lunes a viernes, con entrada libre y gratuita.
El director de 'Arribes Taurinas', David Bustos, ha señalado que es «un placer y un privilegio tener la oportunidad de llevar esta exposición a un lugar con tanto significado para la tauromaquia como es Coria, coincidiendo además con la celebración de los Sanjuanes».
Por ello, ha instado a los vecinos, aficionados y turistas a disfrutar de esta exposición que, además, contará con un pequeño espacio adicional dedicado a las fiestas de San Juan, gracias a la colaboración de José Manuel Azabal.
Según explica el Ayuntamiento de Coria en nota de prensa, las fiestas de San Juan, cuyo epicentro es el toro bravo, es una «fiesta Tradicional de Interés Turístico en la que se conjugan la magia y el mito con el sacrificio y el fuego, junto al culto al toro a la entrada del solsticio de verano».
De hecho, se refieren al toro y su lidia por las calles del Casco Histórico, como «las señas de identidad del patrimonio cultural inmaterial de esta ciudad que nació en la historia hace milenios y que suspira y se desvive, año tras año, por sus taurinas Fiestas de San Juan que no conocen edades, ni sexos, ni razas».
Las fiestas de San Juan 2024 se celebrarán entre los días 23 y 29 de junio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a REDACCIÓN. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.