Borrar
Cartel promocional II Festival de actividades de la naturaleza. HOY
Senderismo solidario en el II Festival de actividades de la Naturaleza en La Codosera

Senderismo solidario en el II Festival de actividades de la Naturaleza en La Codosera

Se recorrerá el territorio rayano destinando parte de la recaudación por las inscripciones al pueblo de Ucrania

Redacción.

La Codosera

Viernes, 15 de abril 2022, 08:00

El segundo 'II Festival de Actividades de la Naturaleza de La Codosera' se extiende hasta el 1 de mayo, fecha en la que se celebrará la última de las cuatro rutas que sustenta este festival. La suma de kilómetros de las distintas rutas son de unos 50 que recorrerán el territorio rayano de la localidad cosiendo la línea fronteriza y conociendo los parajes que la rodean, con una gran riqueza en flora y fauna. La primera ruta tuvo lugar el pasado sábado y mañana está programa la segunda cita.

  Cuatro rutas

La primera ruta tuvo lugar el pasado sábado. Recorrieron La Lapa-Lamparona conociendo lugares de culto que datan de la edad de bronce y un faro de aviación que guiaba a los aviones en su ruta hacia Lisboa.

Mañana, 16 de abril, está programa la segunda cita. Discurrirá por La Campiña con salida desde las piscinas naturales; un camino que pasa por diferentes caseríos, bosques y riachuelos de la campiña codoserana. En total serán 10.5 kilómetros y 220 metros de desnivel con dificultad baja y comenzará a las 10:00.

La tercera, fijada para el 24 de abril, es la de «Sierra del Lugar», que rodea todo el núcleo poblacional por bosques de alcornoques y con diferentes vistas del castillo. Se podrá observar la drosofília, planta carnívora que se reproducen en sus laderas. En esta ruta se parte desde el ayuntamiento a las 10 de la mañana. La dificultad es baja, la distancia de 11 kilómetros y un desnivel de 250 metros.

El 1 de mayo tendrá lugar la cuarta y última ruta es la denominada «Rey Santo», actividad tradicional de la zona de la raya que siempre se celebra el segundo domingo posterior al de resurrección. En ella participan diferentes localidades y pedanías tanto del lado español como portugués, terminado en una animada romería. La salida, a las 10 horas, es también desde el ayuntamiento con 12,2 kilómetros de distancia, un desnivel de 390 metros y dificultad media-baja.

  Los organizadores destacan que este año se ha optado por una inscripción solidaria a favor del pueblo de Ucrania, sumándose al proyecto de Caritas que lleva trabajando en la zona desde el año 2010. Según las cifras de Acnur desde el inicio de la guerra hay 4 millones de desplazados, 12 millones de personas necesitadas de atención en el propio país, 600.000 personas atendidas y 3.700 alojadas en países limítrofes.

  «Con este proyecto se les proporciona alimentación, higiene y salud a más de 400.000 personas refugiadas en países limítrofes como Polonia, Rumanía o Moldavia, y garantiza los propios corredores humanitarios», explican. Tres euros de cada inscripción se destinan directamente a esta campaña solidaria.

  Pueden obtener más información en la oficina de turismo de la localidad. El aforo para cada ruta es limitado e incluye seguro y avituallamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Senderismo solidario en el II Festival de actividades de la Naturaleza en La Codosera