Borrar
Presentación de la prueba en Cáceres.
Salorino acoge la ruta Desafío Infierno el 12 de mayo

Salorino acoge la ruta Desafío Infierno el 12 de mayo

El dinero recaudado se destinará a la Federación Extremeña de Enfermedades Raras

J. m. m.

Domingo, 22 de abril 2018, 05:52

El próximo 12 de mayo tendrá lugar en Salorino la ruta senderista Desafío Infierno. La actividad servirá para recaudar fondos a favor de la Federación Extremeña de Enfermedades Raras de Extremadura (Feder).

El precio de la inscripción es de cinco euros y se puede realizar a través de la página web tucrono.com. La compra del dorsal incluye una camiseta, avituallamiento a lo largo de la prueba y una paellada al terminar la misma.

La acción solidaria se presentó en el complejo cultural San Francisco de Cáceres. Al acto acudieron el alcalde de Salorino, Álvaro Sánchez Cotrina; el delegado en Extremadura de Feder, Modesto Díez Solís; el padrino de esta segunda edición, Luis Parejo, y Angélica García, diputada provincial.

En su intervención, Sánchez Cotrina explicó las características de la ruta. El recorrido partirá de la explanada de las piscinas de Salorino y se prolongará durante 17, 2 kilómetros. La dificultad de la prueba está catalogada como media-baja y llegará al Puente de los Molinos.

La marcha senderista, que alcanza su segunda edición, está incluida en el circuito de Deporte y Naturaleza de la Junta de Extremadura. La organización espera llegar a las 800 inscripciones, lo que significaría cien participantes más que el pasado año, cuando la ruta estuvo destinada a la asociación de lucha contra el cáncer y en la que se recaudaron 4.000 euros. Desde lo pequeño se puede pensar en grande y nosotros dijimos en Salorino que apostábamos por esta oportunidad, manifestó el alcalde de la localidad.

El padrino de esta edición 2018 es el capitán del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Luis Parejo, que además de agradecer a la organización que contaran con su equipo para Desafío Infierno se comprometió a participar en la misma acompañado de todos los miembros de su equipo que estén disponibles.Estamos involucrados con la sociedad extremeña, porque no solo somos deportistas, dijo Parejo.

Finalmente Díez Solís puso el énfasis en la ayuda que va a suponer para Feder la celebración de la ruta solidaria Desafío Infierno. Igualmente, informó que en Extremadura hay diagnosticadas 21.000 personas con enfermedades raras aunque se calcula que el número pueda alcanzar las 60.000, concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Salorino acoge la ruta Desafío Infierno el 12 de mayo