

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 16 de febrero 2018, 06:45
Tras su paso por Mérida, la exposición Yo, tú, ellas comienza a recorrer Extremadura. Desde el 16 de febrero podrá verse en el IES Quintana de la Serena de esta localidad pacense y en un futuro está previsto que recorra Villafranca de los Barros, la Asamblea de Extremadura en Mérida, Casar de Cáceres, Jerez de los Caballeros, Montijo, Olivenza, Cabeza del Buey, Plasencia, Cáceres y Zafra.
La muestra es una colección de catorce imágenes que recrean grandes logros de grandes mujeres. Todas las instantáneas reflejan ejemplos de mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo que luchan a diario por conseguir estar y ser incluidas en la sociedad, al igual que ya lo hicieran otras mujeres a lo largo de la historia.
Ser mujer y tener discapacidad intelectual es arrastrar una doble carga. Tener menos oportunidades, exponen desde Plena Inclusión, que tiene entre sus prioridades atender al colectivo de mujeres. Por ello, el Programa de Mujer ha creado la exposición Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras para hacer visible la lucha diaria de estas mujeres para conseguir sus objetivos y metas en la vida.
Este es un proyecto, dirigido por la responsable del programa de Mujer de Plena inclusión Extremadura, María Moruno. Comenzó a producirse en el pasado verano de 2017.
La exposición recrea fotografías de mujeres que hicieron historia en el ámbito de la cultura, la política, la ciencia o la reivindicación de los derechos de la mujer. Se trata de protagonistas como Frida Kahlo, Eva Perón, Marie Curie o Rigoberta Menchú.
Participantes
En la sesión fotográfica, elaborada por Jorge Arrestar, participaron quince mujeres con discapacidad intelectual: Estefanía Pacheco, Rosa María Chamizo, Sheila Claudia Torvisco, Ángela María Jiménez, Ángela Rodríguez, María Casado, Sara Alegre, Magdalena Sierra, María Luisa Sierra, María Dolores Rejano, Alicia Santiago, Josefa Núñez, Marta Monzón, Cristina Gallego y Laura García.
Durante las horas previas Mayca Culebras, Almudena Medina y Javier Herrera realizaron el trabajo de atrezzo y caracterización.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.