

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 29 de enero 2018, 21:23
La Asociación Extremeña de Comunicación Social (Aecos), dentro de su proyecto de educación para el desarrollo Ondas Intercul-Rurales Extremeñas. Información local y popular para el desarrollo y la transformación social, ha organizado dos encuentros abiertos a la ciudadanía para el lunes 29 y el miércoles 31 de enero en Zafra.
En el primero de estos encuentros, ya celebrado, el periodista Jesús Conde expuso su visión en la conferencia Periodismo y derechos humanos. Con esta iniciativa se persigue sensibilizar a la ciudadanía de Zafra sobre la imagen y el tratamiento que ofrecen los medios de comunicación acerca de las personas refugiadas y migrantes, apunta desde la organización.
El segundo de estos dos encuentros será el miércoles, 31 de enero, a las 19 horas en la sala La Cuadra del Complejo Cultural Teatro de Zafra. La activista Virginia Domínguez departirá sobre la realidad de las personas refugiadas, en especial sobre lo que está ocurriendo en el Mediterráneo y la llegada de personas a Europa procedentes de países como Siria, Afganistán o Pakistán, entre otros territorios.
Domínguez, miembro de la Plataforma Refugiados Extremadura, posee experiencia en diferentes proyectos de gestión cultural y museología. Asimismo ha participado en diversos proyectos de voluntariado internacional, en concreto en campos de refugiados en Grecia y en Calais (Francia), asuntos sobre los que incidirá en su intervención.
Sensibilización
Estas dos actividades tienen como objetivo fundamental aumentar el conocimiento y la sensibilización de la ciudadanía de Zafra sobre la realidad de las personas refugiadas y migrantes en el mundo, detalla los responsables de Aecos. Además, en los encuentros se trata de comprender el importante papel de los medios de comunicación al abordar temáticas de contenido social y a la hora de transmitir una imagen no estereotipada sobre las personas refugiadas.
El proyecto Ondas Intercul-Rurales Extremeñas, que está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), tiene como fin primordial contribuir al fortalecimiento de la comunicación e información local, popular y rural con enfoque social y transformador en Extremadura, así como aumentar la participación ciudadana, en especial de las mujeres, en la comunicación local centrada en la promoción de los derechos humanos y la interculturalidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.