

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 13 de diciembre 2017, 07:04
La Diócesis de Coria-Cáceres, la Comunidad Islámica de Cáceres, la Iglesia Evangélica Española de Mérida-Miajadas, la Comunidad Bahá'i de Extremadura y la Comunidad Budista de la región celebrarán el sábado, 16 de diciembre, en Cáceres la XVI marcha por 'Entrelazados por la Paz'.
Representantes de las confesiones religiosas presentes en la región han presentado en Cáceres una nueva edición de esta marcha, que comenzó en 2001 tras los atentados contra las torres gemelas de Nueva York y que espera reunir a más de mil personas.
La manifestación recorrerá por la tarde el Paseo de Cánovas, con salida desde la estatua de Gabriel y Galán y finalizará con la lectura de un manifiesto en español y árabe en el Kiosco de la Música.
Como novedad este año se ha realizado un himno que se cantará durante la marcha y que cuenta con la colaboración de la Asociación DYA y los alumnos del colegio Paideuterion, quienes han elaborado un corazón entrelazado que se repartirá entre los participantes, según ha explicado el delegado de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, Rafael Delgado.
Por su parte, el pastor de la Iglesia Evangélica de Mérida-Miajadas, Mariano Arellano, ha destacado el lema de este año, que refleja que "el tejido social de nuestra ciudad es como un tapiz, como un lienzo, formado por diferentes texturas, hilos entrelazados que encuentran su belleza y su fuerza no en la uniformidad sino en que haya hilos de diferentes texturas, colores y formas".
"Diferentes sensibilidades religiosas y no religiosas estamos llamados a formar una única sociedad que busque objetivos comunes y que se base en el respeto más absoluto y la valoración del diferente", ha agregado Arellano.
El secretario de la Comunidad Islámica de Cáceres, Karim Kerkaou, ha agradecido esta iniciativa, que apoyan junto con las otras religiones con las que forman "una familia" para organizar esta marcha por la paz, que espera cuente con una amplia participación.
A juicio del representante de la comunidad Bahá'i, Shoghi Leyva, la marcha reivindica la paz y que la "diversidad ideológica" no es un problema sino que "ayuda y es una solución a los problemas del mundo".
"Todas las religiones en verdad buscan lo mismo: ayudar al ser humano y crear una civilización espiritual que esté unida y a favor de la paz", ha asegurado Leyva, para quien esta marcha refleja que esta unidad no es solo teórica sino también práctica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.