Borrar
El palacio de congresos de Mérida acogerá el encuentro.
La igualdad de género centra el congreso de apoyo a la discapacidad

La igualdad de género centra el congreso de apoyo a la discapacidad

El evento, que se celebrará en Mérida los días 23 y 24 de noviembre, contará con charlas, conferencias y debates sobre cooperación y discapacidad en las que participarán expertos en la materia llegados de Brasil, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Portugal y España

redacción

Martes, 21 de noviembre 2017, 07:30

La situación de las mujeres con discapacidad en Iberoamérica o la igualdad de género serán las principales cuestiones que se abordarán los próximos días 23 y 24 de noviembre en Mérida, donde se celebrará el tercer Congreso Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad.

Durante los dos días que durará el evento, se desarrollarán diferentes charlas, conferencias y debates sobre cooperación y discapacidad en las que participarán expertos en la materia llegados de Brasil, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Portugal y España.

En la presentación del congreso, Mercedes Moreno, gerente de la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (Fundhex), destacó el panel de expertos Mujeres y discapacidad en Iberoamérica: Retos de futuro, porque da visibilidad a "una realidad de la que apenas se habla" y es que, en el caso de las mujeres, género y discapacidad es "una doble marca adversa". Asimismo, insistió en que uno de los objetivos de la cita es que "se tome conciencia de algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".

Obligaciones

Por su parte, Ángel Calle, director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Extremadura (Aexcid), recordó que en el mundo hay mil millones de personas con discapacidad, por lo que una de las obligaciones del organismo que dirige es tratar de eliminar todas las dificultades que existan para la inclusión de estas personas.

En esa línea, aseguró que la Aexcid es la única agencia autonómica de España que tiene "expresamente recogida la línea de trabajo con personas con discapacidad en los planes anuales de cooperación".

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (Inibedi), Antonio Ventura, también participó en la presentación del congreso e informó de que las expectativas de vida de las personas con discapacidad intelectual "se han disparado en los últimos 15 ó 20 años" y en España se sitúa "en torno a los 55 ó 60 años".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La igualdad de género centra el congreso de apoyo a la discapacidad