Presentación del programa en Badajoz.

Cine de verano en el Gurugú

Fundación CB colabora con este proyecto de la Aupex que por primera vez llega a un barrio de Badajoz

redacción

Viernes, 4 de agosto 2017, 06:15

El Cine de Verano de Extremadura, proyecto desarrollado por Asociación de Universidades Populares (Aupex) de la región, amplía su intervención a la ciudad de Badajoz, proyectando tres películas en el barrio del Gurugú gracias a la colaboración de Fundación CB.

Publicidad

Esta actividad de ocio y cultura llega por primera vez a este espacio. El objetivo que se persigue con su desarrollo es favorecer la igualdad de oportunidades y el crecimiento cultural a través de la creación de espacios de encuentro, participación y socialización en el que los niños, jóvenes y familias del barrio tengan una alternativa de ocio positivo.

El cine de verano se presentó en la Asociación de Vecinos del Gurugú y en palabras del presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, es una nueva actividad social y cultural en la que se pretende recuperar el cine de barrio, que hace algunos años era tan habitual en la ciudad de Badajoz

También intervinieron el presidente del colectivo vecinal, Ricardo Cabezas, y el presidente de Aupex, Juan Manuel Rodríguez.

Cabezas agradeció a Fundación CB y Aupex el hecho de que el Gurugú sea el primer barrio de Badajoz que acoge esta iniciativa, en la que Fundación CB colabora desde hace dos años con la aportación del material técnico necesario para las proyecciones.

Programa

Las películas podrán verse en el corralón de la Iglesia del Gurugú los días 7, 16 y 21 de agosto a las diez de la noche. La primera proyección será 'Zipi y Zape y la Isla del capitán'; seguid de 'El Olivo', y 'Un monstruo viene a verme'.

El espacio habilitado para el visionado de las cintas tiene un aforo de más de 400 personas. Cabezas destacó que durante los años 60 este corralón también sirvió de cine con el propósito de recaudar fondos para la edificación de la Asociación de Vecinos, y añadió habrá que recuperar "la costumbre de antaño cada uno debe llevar su silla, ya que no disponen de asientos para las proyecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad