a. r. h.
Sábado, 17 de junio 2017, 08:00
La Asociación de Derechos Humanos de Extremadura -ADHEX-, con financiación de la Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia, realiza por tercer año consecutivo el proyecto Hygía: la salud de las mujeres inmigrantes. Con esta iniciativa pretende sensibilizar y formar a profesionales de diferentes ámbitos en aspectos de la salud de las mujeres inmigrantes. Para ello hacen hincapié en factores culturales y religiosos y en riesgos específicos como la violencia de género, la trata de personas y la mutilación genital femenina.
Publicidad
Una de las actividades que contempla el proyecto es la celebración de una jornada formativa en la Casa de la Mujer de Cáceres, el 28 de junio. En ella habrá una conferencia a cargo de Lourdes Franco, médica de familia y miembro del equipo de la Fundación WASSU-UAB. Llevará por título Mutilación genital femenina como una forma de violencia de género.
A ésta le seguirá la ponencia La trata de mujeres con fines de explotación sexual, de Amelia Tiganus, activista por los Derechos Humanos de las Mujeres e Integrante de Feminicidio.net, y la conferencia Violencia de género en mujeres inmigrantes, que correrá a cargo de Elisa Muñoz, médica del Equipo de Atención Primaria en el Centro de Salud Mérida.
La clausura la realizará Carmen Núñez, directora general de Políticas Sociales e Infancia y Familia, y Flor Fondón, presidenta de ADHEX.
Está previsto que participen José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura; Rosario Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres; Elisa Barrientos, directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, y Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres.
El plazo de inscripción es hasta el 23 de junio y hay un límite de cien plazas. La solicitud para participar en esta jornada se puede rellenar a través de este enlace web: https://sites.google.com/site/adhexhygia2015/jornada-presencial-2.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.