Niños del colegio en el que se quieren mejorar las instalaciones.

La campaña ‘Repartiendo sonrisas’ recaudará fondos en Mérida para ayudar al pueblo saharaui

La Asociación Sahara Mérida organiza un torneo benéfico de ajedrez el 20 de mayo y un mercadillo de libros de segunda mano el próximo día 26

a. r. h.

Miércoles, 17 de mayo 2017, 08:32

La Asociación Sahara Mérida, en el marco de los objetivos de la Federación Sahara Extremadura, organiza dos actividades durante este mes de mayo con el fin de recaudar fondos para el pueblo saharaui. Quieren lograr financiación para la campaña Repartiendo sonrisas, que tiene un doble destino: por un lado el envío de ayuda humanitaria a personas en situación de extrema pobreza en los campamentos de refugiados saharauis, y por otro, acometer mejoras en la infraestructura del colegio Labidda Bulahi Mulay, que alberga a 117 escolares en los territorios liberados del Sahara Occidental. Está situado a 400 kilómetros de los campamentos de refugiados saharauis, concretamente en la localidad de Bueir Tiguisit.

Publicidad

La primera actividad será el tercer torneo benéfico de ajedrez que organiza el Club de Ajedrez Magic de Extremadura. Los participantes moverán piezas por una causa justa. Será el sábado, 20 de mayo, a partir de las 11.00 horas en la Plaza del Templo de Diana de Mérida.

La otra iniciativa es el cuarto mercadillo de libros de segunda mano, una acción que ya está consolidada en Mérida. En ella participan colegios e institutos en los que se fomenta la lectura e inculcan valores como la solidaridad. Con esta propuesta tienen la opción de intercambiar un libro por otro a través del trueque y entregando un euro. Este mercadillo se celebrará en los soportales del Ayuntamiento de Mérida los días 26 de Mayo, a partir de las 18.00 horas, y 27 de mayo de 11.00 a 14.00 horas.

Desde la Asociación Sahara Mérida animan a los escolares a participar en esta campaña. Esta ayuda es muy importante para que podamos seguir realizando estos envíos, así como conseguir que este colegio pueda estar en unas condiciones óptimas con el fin de que sus alumnos puedan tener unas mejores instalaciones, destaca Isabel Ibáñez Pérez, coordinadora de la Asociación Sahara Mérida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad