Lunes, 7 de marzo 2022, 08:00
Tras dos años sin salir a la calle con motivo de la pandemia, las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo de Plena inclusión Extremadura denunciarán la situación de profunda invisibilidad e incomprensión y las dificultades que han encontrado durante los últimos años.
Las mujeres con discapacidad intelectual no tienen las mismas oportunidades, no se le facilita el acceso a la formación ni al empleo, y ello conlleva menores oportunidades a largo plazo, no solo laborales, sino sobre desarrollo personal y dificultades para establecer vínculos sociales significativos.
Desde el movimiento asociativo se trabaja desde hace años con las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo, en un proyecto que promociona su empoderamiento y liderazgo, con el fin de que tomen conciencia y reivindiquen sus propios derechos. Por ello, Plena inclusión Extremadura lanza en las redes sociales una campaña bajo los hashtags #Dalacaraxlaigualdad #quehartaestoy, en el que se divulgarán los mensajes reivindicativos elaborados por las mujeres de las asociaciones.
Mañana, 8 de marzo, los grupos de mujeres de Plena inclusión Extremadura saldrán a las puertas de sus centros para leer un manifiesto conjuntamente, para hacer visible su lucha: '25 años de avances y retos por conseguir', que repasa los progresos logrados y finaliza con sus reivindicaciones, considerando imprescindible que se reconozcan sus derechos, por ellas y por todas las mujeres.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.