Borrar
La margen derecha del río Guadina servirá como escenario para las actividades programadas. HOY
Juegos y cuentacuentos en el Guadiana para acercar los derechos humanos a toda la familia

Juegos y cuentacuentos en el Guadiana para acercar los derechos humanos a toda la familia

Las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana. Buscan, de forma lúdica y divertida, sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que tienen que enfrentarse las personas migrantes y refugiadas

Redacción.

Badajoz

Sábado, 14 de mayo 2022, 08:00

Las delegaciones de Cruz Roja y Entreculturas en Extremadura organizan a partir de las 11:00 de hoy, en la margen derecha del río Guadiana a su paso por Badajoz (junto al puente de la Universidad), actividades para acercar los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas a toda la familia. A través de una gymkhana y cuentacuentos, las entidades tratarán de forma lúdica y divertida, de sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que tienen que enfrentarse las personas migrantes y refugiadas, en su origen, tránsito y acogida, con el objetivo de reforzar la solidaridad de los y las pacenses, para la protección y acompañamiento de las personas en esta situación.

La actividad consistirá en una Gymkhana y cuentacuentos para toda la familia, que invitarán a generar una red de compromisos personales para comprender mejor qué mueve a las personas a desplazarse de sus países, territorios, ciudades en búsqueda de oportunidades y también empatizar conociendo cuales son las principales dificultades que se encuentran en su lugar de destino.

Cruz Roja y Entreculturas tienen un claro compromiso con la promoción de una cultura de acogida y hospitalidad, por ello, con el apoyo del voluntariado de ambas organizaciones, se llevará a cabo esta actividad de sensibilización para la ciudadanía de la localidad de Badajoz, destinada a la eliminación de prejuicios y conocimiento de las causas de las migraciones.

Para ellos es importante hacer ver que cualquier persona puede verse en esta situación en un momento de su vida y plantearse también cómo nos gustaría ser atendidas en nuestros lugares de destino.

Sobre todo, han querido poner en valor el derecho a la salud, la vivienda, la personalidad jurídica, la educación y la cultura. Sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento de los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes es la principal finalidad de esta actividad para toda la familia donde podrán participar personas de todas las edades.

Para participar será necesaria inscripción previa aunque también se permitirá el registro en el espacio de bienvenida instalado hoy.

Datos

Hasta el mes de noviembre, más de 84 millones de personas se habían visto obligadas a desplazarse en 2021, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La migración es un fenómeno creciente y global, ocurre en casi todos los países. Muchas personas migran por voluntad propia en busca de oportunidades económicas o mejores condiciones de vida, pero otros no tienen opción. Cada vez más personas se ven obligadas a abandonar su tierra y comunidad a causa de factores como la pobreza, la inseguridad, los desastres o los conflictos armados.

Muchos migrantes logran establecerse en su nueva comunidad, pero otros se enfrentan con dificultades y rechazo motivado por la existencia de determinados prejuicios. La discriminación, el racismo y la xenofobia son fruto del miedo y la creencia en estereotipos. Trabajar en conjunto para la construcción de una ciudadanía global y una cultura de paz y no violencia es esencial para prevenir y erradicar estas actitudes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Juegos y cuentacuentos en el Guadiana para acercar los derechos humanos a toda la familia