REDACCIÓN
Jueves, 22 de mayo 2025, 20:35
La Fundación Sorapán de Rieros (FSR) da un paso adelante en su 25º aniversario con la presentación de su Estrategia 2024-2026, un plan que refuerza su vocación transformadora con la propuesta «clara» de «seguir construyendo futuro desde lo que realmente importa a las personas».
Así, la nueva hoja de ruta consolida a FSR como una entidad «madura, profesional y con visión», que se compromete con una gestión «estratégica y realista», pero también «ambiciosa y con alma».
El plan nace tras más de un año de proceso participativo, en el que han contribuido trabajadores de todos los niveles, dirección, aliados y el propio patronato, a través de encuestas, talleres, entrevistas y grupos de trabajo.
Un ejercicio de escucha y reflexión compartida que ha permitido actualizar el análisis DAFO, repensar la misión institucional y trazar objetivos alineados con los grandes retos sociales, «siempre desde una perspectiva comunitaria, ética y centrada en la persona», según indica la fundación en nota de prensa.
La Estrategia 2024-2026 articula seis grandes ejes de transformación, el primero de ellos la intervención centrada en lo importante para la persona, con el enfoque ACIP; seguido de innovación organizativa, digitalización e inteligencia artificial; sostenibilidad económica y diversificación de ingresos; posicionamiento, comunicación e incidencia social; liderazgo colaborativo y cooperación territorial centrada en las personas y participación, voluntariado y cultura organizativa.
Esta planificación estratégica forma parte de las actuaciones financiadas por el proyecto Labora+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del programa Efeso. Cepes. Gracias a esta iniciativa, FSR refuerza su capacidad organizativa y su apuesta por un modelo de gestión sólido, participativo y centrado en las personas.
Publicidad
«Cumplir 25 años es una celebración, sí, pero sobre todo es una oportunidad para renovarnos, para pensar en el mañana con humildad y visión. Este plan es la brújula que nos permite seguir cuidando a las personas, dentro y fuera de la organización», afirman desde la dirección de la entidad.
De este modo, la estrategia refleja el compromiso de la Fundación Sorapán de Rieros con una gestión «ética, participativa y con impacto», que reconoce el valor de su equipo humano y de cada persona que forma parte del ecosistema FSR: usuarias, familias, profesionales, voluntariado, aliados y comunidad. «Porque cuando la planificación se hace desde lo humano, con propósito, con coherencia y con mirada larga, se convierte en algo más que un documento: es una promesa de futuro compartido», ha señalado.
Publicidad
La Fundación Sorapán de Rieros cumple 25 años y sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de personas con problemas de salud mental, en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. A través de proyectos innovadores, alianzas y una fuerte vocación comunitaria, promueve bienestar emocional, inclusión, empleo y redes de apoyo en entornos rurales y urbanos, concluye la entidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.