Los espacios acuáticos municipales de Mérida contarán con siete sillas de ruedas para personas con movilidad reducida
Les permitirá desplazarse por el césped o por distintas superficies de las instalaciones sin mojar la suya propia
R. H.
Jueves, 3 de julio 2025, 13:49
Los espacios acuáticos municipales de Mérida contarán con siete sillas de ruedas para que personas con problemas de movilidad puedan desplazarse por el césped o por distintas superficies de las instalaciones, sin mojar la suya propia.
Cinco de estas sillas de ruedas están disponibles desde este mismo jueves en cada una de las piscinas municipales de Mérida y otra está en los espacios acuáticos de la Ciudad de la Infancia, tras lo que se queda una de reserva por si alguna no se pudiera utilizar.
La delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, y el presidente de Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), Jesús Gumiel, han presentado este jueves estas sillas de ruedas, que podrán utilizarse mediante el sistema de préstamo, y en las que el Ayuntamiento de Mérida ha invertido 7.000 euros.
Así, la delegada de Accesibilidad Universal ha resaltado que los usuarios podrán utilizar estas sillas de ruedas en los espacios acuáticos «sin necesidad de mojar su silla», ya sea en la Ciudad de la Infancia o en las piscina municipales de la ciudad, «garantizando así, que todos los espacios de la ciudad sean accesibles para cualquier persona».
Para utilizarla, los usuarios deberán dirigirse a los monitores que estarán, tanto en la piscinas como en la Ciudad de la Infancia, y depositar el DNI, que se les devolverá una vez que concluyan el uso de la silla.
Susana Fajardo ha resaltado que el Ayuntamiento de Mérida es el primero de Extremadura que hace este tipo de inversión, que va servir para que los niños con movilidad reducida, puedan acceder a estos espacios con «total seguridad».
Por su parte, Jesús Gumiel ha afirmado que con la compra de estas sillas de ruedas, el ayuntamiento invierte una vez más, en recurso para las personas con discapacidad, ya que es un articulo «muy novedoso», que puede utilizarse tanto dentro del agua, como en playas fluviales.
Gumiel ha valorado que la apuesta que ha hecho el ayuntamiento en estos espacios acuáticos, «es única, no solamente en Extremadura, sino de referencia a nivel nacional».
Con respecto a la ciudad de la Infancia ha destacado, que es un espacio «lúdico y plenamente accesible», en donde ellos han colaborado dando ciertos detalles en materia normativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.