El alcalde atiende las explicaciones de alumnos del centro. :: DAVID PALMA

Una educación en favor de la inclusión en Plasencia

El colegio Santísima Trinidad instala una señalética en braille para hacer el centro más accesible

A. B. H.

PLASENCIA.

Lunes, 23 de diciembre 2019, 08:00

Educar más allá de los libros de texto para fomentar una formación en valores y hacerlo, además, de la mano del arte. Este es el camino que hace dos años emprendió el colegio de la Santísima Trinidad, las Josefinas, con su proyecto ExtremArte. Con el objetivo, entonces, de profundizar en el conocimiento de la tierra y muchas de sus señas de identidad.

Las que hoy son visibles en una sala que el centro está convirtiendo en un original museo que ahora, además, es un poco más accesible. Porque ayer inauguró la señalética en braille que hace posible que, en este caso, las personas ciegas puedan acercarse a algunas de las joyas extremeñas sin necesidad de verlas.

Es posible porque Teresa Paniagua y Yolanda Alonso, las dos profesoras que «son el alma del proyecto» como ayer reconoció la directora del colegio, la hermana María Luisa Sánchez, decidieron poner en marcha una iniciativa innovadora y artística que ha logrado enganchar y entusiasmar a la comunidad educativa y que, lejos de pararse, avanza. No solo profundizando en el conocimiento de la tierra, sino apostando por la inclusión -haciendo gala de su lema 'Acogiendo más, somos más'- y por la ecología y el cuidado del medio ambiente -en su árbol de Navidad lucen materiales de deshecho-. Como ayer explicaron en la inauguración de la señalética algunos de los muchos alumnos implicados en este proyecto de creatividad, y aplaudieron tanto la responsable de la ONCE en Plasencia, Isabel Góngora, como el alcalde, Fernando Pizarro.

«Porque estáis trabajando por que la cultura esté al alcance de todos», les dijo Isabel Góngora. «Porque no hay mejor legado que la huella artística que estáis dejando», les agradeció el primer edil placentino.

Una huella más que visible ya en la sala en la que se concreta el proyecto del centro, «una línea de creatividad y empeño en la que se seguirá trabajando», garantizó la hermana María Luisa Sánchez. Para avanzar en la inclusión, en una educación en valores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad