redacción
Sábado, 18 de julio 2020, 06:56
La Diputación de Cáceres, a través del Servicio de igualdad, Política Social y Cooperación Internacional, ha aprobado la resolución de ayudas para proyectos de Igualdad de Oportunidades de mujeres y hombres en la provincia para el año 2020.
En total se conceden 100.000 euros, que se distribuyen entre los 27 proyectos que han sido seleccionados, de otras tantas entidades de la provincia, cuyo objetivo es «promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, la sensibilización y la prevención de la violencia de género, así como facilitar la participación social de las mujeres y superar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo», tal como puntualiza la diputada del área, Amelia Molero.
Así, tras la reunión de la Comisión de Valoración formada al efecto, se ha dado el visto bueno a proyectos que contemplan múltiples actividades formativas, informativas, de promoción, prevención y sensibilización social, que, mediante cursos, talleres, exposiciones, conferencias, encuentros, ponencias, etcétera, contribuyan a la reflexión y al análisis sobre las relaciones de inequidad entre mujeres y hombres y a reducir la brecha de género.
En esta ocasión, algunos de los proyectos aprobados son los titulados 'Liderazgo de mujeres por un futuro sostenible del medio rural', 'Incluye-las', 'Equilibrio entre géneros', 'Acciones inclusivas para mujeres sordas de la provincia', 'Nuestro impulso detiene la despoblación rural', 'África es nombre de mujer', 'Igual-art', 'El talento no tiene género', 'Sin igualdad no hay desarrollo rural sostenible', 'Buen trato y salud: Transformando en igualdad', 'Autocuidado como fuente de bienestar', '¿Me ves? Salud mental y mujer', 'Educación tóxica: desmontando los estereotipos del imperio de las pantallas y la música dominante en adolescentes' o 'El telón de la igualdad', entre otros, que reciben una ayuda máxima de 4.000 euros.
Estas ayudas se suman a otras concedidas también por el Área de Igualdad destinadas a proyectos de sensibilización sobre la explotación sexual, el empoderamiento y la lucha por la igualdad de las mujeres rurales y el asesoramiento para la implementación de políticas municipales sensibles al género. Además, anualmente se conceden 100.000 euros para ayudas a AMPAS destinadas a llevar a cabo proyectos de fomento de la coeducación en la provincia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.