Borrar

La Diputación de Badajoz recibe la visita de niños y niñas saharauis del programa 'Vacaciones en paz'

Redacción

Domingo, 31 de agosto 2025, 14:09

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, acompañada del representante de la delegación saharaui en Extremadura, Allai el Mami, ha recibido este viernes, día 29, a una representación de los niños saharauis que han pasado el verano en Extremadura gracias al programa solidario 'Vacaciones en paz'.

El acto, que también ha contado con la presencia del diputado de Política Social y Cooperación Internacional, Ricardo Cabezas, de familias de acogida y de miembros de las dos asociaciones que gestionan dicho programa, NUR Saharaui Extremadura y la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, (Fedesaex), se ha celebrado en el salón de plenos de la institución provincial.

Durante el mismo, Alli el Mami ha dirigido unas palabras en la que ha dado las gracias a Raquel del Puerto y a Ricardo Cabezas por la recepción a estos «pequeños embajadores» que, con su presencia en Extremadura, «son la voz de un pueblo que lleva casi 50 años luchando por la libertad de su tierra»; así como a las asociaciones Fedesaex y NUR Saharaui por el trabajo que llevan a cabo durante todo el año para hacer posible el programa 'Vacaciones en paz'.

También a las familias extremeñas que han abierto sus casas y sus corazones para tener a estos niños durante el verano, dentro de un proyecto solidario y humanitario que ha creado «un puente de solidaridad» entre el pueblo saharaui y el español, además de favorecer la sensibilidad respecto a la causa saharaui en general.

De igual modo, ha reiterado las gracias a la diputación pacense por su aportación al programa, así como a las instituciones de la región colaboradoras y a los extremeños que han abierto sus casas y corazones desde 1995 para estos «embajadores».

Por su parte, Raquel del Puerto ha reconocido que es un «placer» tener a los chicos en un espacio en el que, habitualmente, se celebran los plenos de la institución provincial, que están llenos de «seriedad» y gente mayor, mientras que este viernes están rodeados de juventud y de su alegría y espontaneidad.

Asimismo, ha agregado que antes del acto ha podido hablar con alguno de los chavales y le habían contado lo bien que lo han pasado en estos meses y que sabía que, a continuación, se iban a la piscina y estarían pensando más en bañarse, ante lo que ha agradecido «de corazón» que hayan dedicado este tiempo de su ocio para que ella misma y sus compañeros tengan la oportunidad de conocer de primera mano de los niños y de las familias la experiencia que supone este programa, con el que la diputación colabora con 'Vacaciones en paz' desde 2016.

Igualmente, se ha referido al apoyo económico a través de subvenciones a las dos asociaciones, Fedesaex y NUR Saharaui, ha recordado que la diputación ha financiado este año el arreglo de una guardería en Don Benito para albergar a los niños durante su estancia este verano, y ha subrayado que la colaboración de la institución provincial no se limita al ámbito económico, ya que Fedesaex dispone también de un local cedido por la misma para el desarrollo de sus actividades.

«Son acciones que demuestran el compromiso que tiene la diputación con el pueblo saharaui, pero también el apoyo a todas aquellas personas y entidades que trabajáis para que la situación en esta zona mejore», ha señalado, al tiempo que ha trasladado su agradecimiento a las asociaciones organizadoras y a las familias que acogen a estos niños en unos meses tras los que el apego y cariño que se genera hacen que la despedida sea «más difícil», pese a lo cual tienen que sentirse «orgullosos» de la labor que llevan a cabo.

A este respecto, ha señalado que la estancia en Extremadura no solo supone revisiones médicas, experiencias nuevas y poder hacer amigos, sino también un aprendizaje para las familias y los niños, que regresan a su lugar de origen «con una sonrisa en la boca, con ganas de volver y sobre todo con mucha esperanza», ante lo que ha apuntado que, además de cariño, recuerdos y experiencias, también se llevan «una segunda tierra» y «una segunda familia» que les espera «con los brazos abiertos». «Son la verdadera esperanza de que algún día se logre la paz y la libertad».

Finalmente, Lija y Mohamed han intervenido en nombre de este grupo de 75 chavales y han dado las gracias a las familias que han acogido a los niños saharauis y a la Diputación de Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación de Badajoz recibe la visita de niños y niñas saharauis del programa 'Vacaciones en paz'