Borrar

La Diputación de Badajoz dedicará un millón de euros a familias vulnerables

Se trata de tarjetas prepago para satisfacer necesidades personales en comercios locales de proximidad

redacción

Miércoles, 17 de febrero 2021, 08:00

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Bienestar Social, dedicará un millón de euros a un programa de ayuda a familias vulnerables en riesgo de exclusión, cuyas necesidades materiales podrán satisfacer en los comercios locales de proximidad.

El diputado de Bienestar Social, Abel González, ha explicado que se trata de tarjetas prepago que se tramitarán a través de los ayuntamientos, y que está dirigido a las familias más necesitadas con un doble objetivo, por un lado ayudarlas y por otro que sus necesidades materiales sean satisfechas en los comercios locales de los municipios.

De esta manera, al mismo tiempo, contribuyen al desarrollo económico del comercio local, «tan necesitado en este momento porque están sufriendo lo que es la pandemia en primera persona», ha agregado González, que se ha mostrado «seguro» de que «vendrá muy bien» tanto a las familias como a impulsar el comercio de proximidad.

Presupuesto para 2021

En su intervención, el diputado ha detallado que el presupuesto del Área de Bienestar Social para este año asciende a 2.511.000 euros, un millón más que el año anterior y de los que 332.846 euros están destinados al programa de teleasistencia domiciliaria para mayores de 65 años, discapacitados o personas en situación de riesgo detectadas en los servicios municipales.

«Uno de los compromisos que tiene la Diputación de Badajoz, y siendo conscientes de la situación por la que están pasando las familias y empresarios con la pandemia de la covid-19, es que ha decidido aumentar en el Área de Bienestar Social el presupuesto en un millón de euros, precisamente para implantar este nuevo programa de ayudas a familias vulnerables», ha señalado.

El diputado ha señalado también el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género, con el objetivo fundamental de dar respuesta inmediata a través de la teleasistencia móvil y en el que se ha alcanzado un número de 95 usuarias activas con entrega de dispositivo móvil.

Asimismo, se ha establecido el proyecto de videointerpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva, al que se dedican 8.000 euros con la colaboración de la Federación Extremeña de Asociación de Personas Sordas (Fexas) y la eliminación de barreras adaptando el servicio a sus necesidades.

El apartado de acción social recibe subvenciones por concurrencia competitiva para ayudas a asociaciones y fundaciones de la provincia con una inversión de 900.000 euros para proyectos de exclusión social, discapacidad, atención a la drogodependencia, acciones con población reclusa e inmigración.

Otros 75.000 euros van dirigidos a la protección de la salubridad pública con aportaciones como miembro de fundaciones y patronatos I+D+I, entre ellos Videomed, HC Veterinaria y Cirugía de Mínima Invasión, mientras que respecto a los convenios con entidades del tercer sector social, la inversión alcanza los 186.000 euros y cubrirán proyectos sociales con entidades sin ánimo de lucro como Plena Inclusión, Fundación Tutelar de Extremadura, Cruz Roja, Unión de Consumidores y otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación de Badajoz dedicará un millón de euros a familias vulnerables

La Diputación de Badajoz dedicará un millón de euros a familias vulnerables