Borrar

La Diputación de Badajoz dedica 100.000 euros para ayuda humanitaria para Gaza

Lo ha hecho a través de Unrwa y Unicef

Redacción

Lunes, 13 de octubre 2025, 12:04

Comenta

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha anunciado este jueves una línea de ayuda humanitaria destinada a la población refugiada de Gaza y dotada de 100.000 euros y que será canalizada a razón de 60.000 euros para Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (URNWA) y 40.000 para Unicef.

Acompañado del jefe de Acción Humanitaria, Emergencias y Desarrollo de UNRWA España, Mario Nieto, y la presidenta del Comité de Unicef en la región, Teresa Chamorro, Del Puerto ha expuesto que la situación que atraviesa Gaza es «gravísima» y que no se puede permanecer «indiferente ante el sufrimiento de tantos niños, mujeres y hombres ante este genocidio».

«Precisamente», ha recordado, el pasado martes se cumplieron dos años de los atentados de Hamás que desembocaron en el conflicto y, desde entonces, «han sido miles, miles, las personas que han perdido la vida, mientras que otras miles han visto morir a sus familiares».

Y es que, como ha lamentado, «han perdido sus casas, se han tenido que ir de su hogar, de su ciudad, y han perdido prácticamente todas las esperanzas», tras lo que ha señalado que, como institución pública, tienen «el deber moral, humanitario y legal y la responsabilidad de actuar de una forma solidaria en una zona en la que los principales derechos humanos se están vulnerando».

En este punto, Raquel Del Puerto ha remarcado que la diputación pacense va a volver a prestar ayuda a Gaza este año, como ya lo hiciera el pasado, y que en esta ocasión va a incrementar la cuantía económica de la misma con el objetivo de poder llegar a más afectados dado que el conflicto «se ha endurecido a lo largo del último año».

De este modo, el pasado año la cuantía fue de 60.000 euros y este de 100.000 euros, ha detallado, y si en 2024 la ayuda se canalizó a través de UNRWA, este año lo van a hacer también con Unicef, respecto a lo cual ha precisado que desde la primera van a enfocar su labor específicamente a los refugiados palestinos y a ofrecer servicios esenciales como la salud, y los segundos van a trabajar a nivel global para proteger a los niños más desfavorecidos.

Como ha detallado, la ayuda se distribuirá de manera tal que UNRWA, agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, destinará 60.000 euros a gastos de personal sanitario, reforzando la atención médica en una zona donde la infraestructura sanitaria se encuentra gravemente dañada. En concreto, con este dinero se pagará el salario de cuatro profesionales sanitarios durante 6 meses que, entre otras labores, se encargarán de realizar test de desnutrición de 32.000 niños.

Por su parte, Unicef, que colabora por primera vez con la diputación para este fin, empleará los 40.000 euros restantes en la adquisición de alimentos para la población infantil y familias desplazadas. Como ha apuntado Chamorro, esta ayuda servirá para propiciar la supervivencia de 1.325 menores entre los 0 y los 24 meses en riesgo de desnutrición.

Desde la institución provincial pacense, ha continuado su presidenta, agradecen la labor y el trabajo que ambas organizaciones están desarrollando en esta zona «ante el genocidio» y ponen en valor «la valentía y la humanidad» de sus voluntarios y todos los integrantes de ambas en este aspecto, «porque no es nada fácil, está siendo muy peligroso, están poniendo en riesgo sus vidas» y «por eso merece» el «más profundo respeto, el reconocimiento» y la «gratitud» de la diputación.

En este sentido, desde esta última quieren sumarse «a este compromiso con la dignidad humana, con los derechos fundamentales y con la defensa de aquellos que, ahora mismo, son vulnerables», y además de esta ayuda los conservatorios que dependen de la institución provincial pacense se van a movilizar en solidaridad con el pueblo palestino mediante el desarrollo de conciertos solidarios en los que habrá una fila cero.

«La magnitud de este conflicto es enorme y esta ayuda de la diputación sabemos que es un grano de arena, pero todo grano de arena al final suma», ha remarcado Raquel del Puerto, que ha matizado que por eso quieren contribuir a la protección de la población civil y a garantizar sus derechos humanitarios y hacen un «reclamo» por el «respeto a la vida». También confía en que el conflicto llegue a su fin «lo más pronto posible» y que los gazatíes recuperen sus vidas y esperanzas.

Unrwa

Por su parte, Mario Nieto ha agradecido a la diputación y a la ciudadanía pacense que continúe apoyando a la población de Gaza y a UNRWA en unos momentos «tan difíciles» para la misma y también para los trabajadores de la propia agencia que están sufriendo «en primera persona» el conflicto y las dificultades a la hora de realizar su trabajo.

Igualmente, ha explicado que la ayuda de este año la van a dedicar a garantizar el derecho a la salud de la población de Gaza, ante lo que ha indicado que, desde el principio del conflicto, el acceso a los servicios sanitarios está siendo «muy complicado» y que los hospitales «están siendo un objetivo militar de Israel y están siendo atacados», como también ha especificado que el «bloqueo» está impidiendo la entrada de medicamentos esenciales para enfermedades crónicas o contagiosas.

De igual modo, ha puesto el acento en que también está aumentado la necesidad de acceder a esos servicios y los «propios bombardeos están provocando que, cada vez, haya más heridos y más gente necesitada de acudir a esos centros», mientras que la situación nutricional de la población es «gravísima» y por primera vez en la historia se ha declarado una hambruna en Oriente Próximo.

Así, la gente no puede acceder a los alimentos y los medios de producción de la Franja de Gaza «han sido destruidos» en una zona en la que la agricultura y la pesca, principales medios de producción de alimentos, «no funcionan», a la vez que ha señalado que el bloqueo israelí en la entrada de alimentos y la distribución de estos de una forma militarizada está haciendo que no puedan acceder a la alimentación, provocando que estén en unos grados de desnutrición «muy elevados» y que se haya declarado la citada hambruna.

Unicef

Por parte de Unicef, Teresa Chamorro ha agradecido a Del Puerto el compromiso adquirido con los niños, porque «ahora» ser bebé o en el caso de los niños que han nacido en Gaza es el «peor lugar del mundo en estos momentos», dado que la situación es «desesperada, alarmante, urgente» o «catastrófica» por «lo mal que lo están pasando allí».

Además de los ataques armados y la inseguridad, también se da una emergencia en materia de desnutrición que «no tiene precedentes» y ante lo que ha aportado cifras tales como que más de 320.000 niños menores de cinco años podrían morir por falta de alimentos, los niveles de desnutrición entre los que tienen menos de dicha edad se han multiplicado por cuatro en los últimos dos meses, o que más de 12.000 niños han sido diagnosticados con desnutrición aguda.

Durante el mes de septiembre, Unicef ha entregado en la Franja de Gaza suministros nutricionales, como galletas de alto valor energético a las mujeres embarazadas o los lactantes, leche maternizada o kits de higiene, pese a lo cual «al lado de todo lo que necesitan es poco lo que hemos podido aportar».

Sobre la ayuda de la diputación, ha explicado que se va a destinar a garantizar la supervivencia y desarrollo de menores de dos años afectados por desnutrición en toda la Franja de Gaza y que, en concreto, podrán atender a unos 1.325 en situación de desnutrición aguda severa. Unicef cuenta con equipos móviles que organizan las visitas a las familias para realizar un diagnóstico y valorar el tratamiento y el seguimiento, y adquirirá y distribuirá alimentos terapéuticos como los que se utilizan en las crisis alimentarias, con una pasta rica en proteínas y realizada a base de cacahuete.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación de Badajoz dedica 100.000 euros para ayuda humanitaria para Gaza