Destinarán 220.000 euros a proyectos de cooperación internacional al desarrollo
Se prestará especial atención a las iniciativas que se ubiquen en países en el plano medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano establecido por la ONU.
Redacción.
Badajoz
Martes, 24 de mayo 2022, 08:00
La Diputación de Badajoz destina 220.000 euros a proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Se prestará especial atención a las iniciativas que se ubiquen en países en el plano medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano establecido por la ONU.
El Boletín Oficial de la Provincia publicó el 18 de mayo la convocatoria de subvenciones de la Diputación destinadas a proyectos de cooperación internacional al desarrollo durante el presente año. La inversión asciende a una cantidad máxima de 220.000 euros y se prestará especial atención a aquéllos que se ubiquen en países de medio o bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH) determinado por Naciones Unidas.
La cuantía máxima por proyecto que se puede solicitar y conceder es de 10.000 euros. Las líneas de actuación se centrarán en iniciativas que den cobertura a necesidades básicas como alimentación, agua y saneamiento, educación, salud, vivienda, y formación y capacitación.
Los beneficiarios de esta subvención son las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el BOP.
Exposición '15 años de África en Danza'
Hasta el 30 de mayo Fundación CB lleva a la sala de exposiciones del Edificio VS22 una muestra de fotografías de Maribel Rangel y carteles de Raulowsky del Festival África en Danza. Una exposición que pretende abrir una puerta a la memoria de todo lo realizado en 15 años de música y danza africana. Mostrando así al colectivo de artistas que han participado y las actividades que han tenido lugar, para ver finalmente cómo ha ido evolucionando y convirtiéndose así en uno de los festivales de música y danza más importantes de la península.
Raulowsky, como autor de los carteles de imagen gráfica, tiene marcado un objetivo cada año cuya clave principal es comunicar desde el deleite visual, apostar por la ilustración y crear una identidad sobre la que ir construyendo y corrigiendo con el tiempo, imprimiendo toda la coherencia posible con la que este Festival se caracteriza.
La exposición de fotografías «De la danza» de Maribel Rangel, videógrafa extremeña y aficionada a la fotografía, exhibe una pequeña muestra que gira alrededor de este arte que nace y vive cada año en el Festival, siendo este 2022 su decimosexta edición. En ella podemos ver bailarines de primer nivel de la danza africana y afro-contemporánea que han ido participando en cada edición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.