

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Domingo, 18 de octubre 2020, 07:47
La V edición de los premios al 'Mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todos' ya tiene ganador. David Moya Rivero ha obtenido el primer premio del concurso por su proyecto 'Diseño de grúa para uso hospitalario', que consiste en el diseño, cálculo y dimensionado de una grúa hospitalaria que será utilizada tanto para la bipedestación como para la elevación de personas con movilidad reducida, y cuyo principal uso será el cambio de pañal.
Este trabajo se ha desarrollado bajo petición expresa de Apamex, por la necesidad de contar con una máquina adecuada para el aseo y cambio de pañal de forma cómoda y en condiciones de seguridad. Dicho diseño toma como base el esquema de una grúa de bipedestación, pero añadiéndole un sistema elevador que sitúa al usuario en una posición elevada, de forma que se facilita el cambio de pañal evitando al cuidador encargado el adoptar posturas incómodas y origen de una lesión. De esta manera, se mejora la ergonomía y seguridad, evitando una postura forzada y sobrecarga muscular del trabajador.
Por su parte, el accésit ha recaído en Rodrigo Arnáiz, por su proyecto 'Virtualización de simulacros de evacuación mediante gaming'. Consiste en el desarrollo de una herramienta que sirve como 'entrenamiento', tanto para los usuarios como para las personas que trabajan en las residencias de mayores, de cómo actuar en un supuesto caso de emergencia. De esta forma, se ha creado una especia de videojuego que permite simular un estado de alarma y moverse virtualmente a través de las instalaciones, con el objetivo de interiorizar cómo deben actuar en un supuesto caso de alarma. El proyecto contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a las que va dirigido además de contribuir a prevenir riesgos laborales a la hora de realizar una tarea tan compleja como es evacuar una Residencia ante una eventual situación de alarma.
Este certamen está organizado por el Cexiti (Consejo Extremeño de la Ingeniería Técnica Industrial), la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura y Apamex. Cuenta, además, con el patrocinio de Iberdrola Extremadura. El jurado ha estado formado por el director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, José Luis Canito; el responsable del Cexiti, Juan Carlos Pérez; la responsable de relaciones institucionales de Iberdrola en Extremadura, Beatriz Uribarri y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel. También ha participado Diego Carmona, subdirector de la Escuela de Ingenierías Industriales, y José Luis Sánchez, técnico de Apamex.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar previsiblemente el día 18 de noviembre en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. El primer permio consiste en diploma y placa distintiva y 750 euros en metálico. Y el accésit recogerá diploma y placa y 250 euros en metálico.
También hay que destacar que se ha concedido una mención especial a Fablab Badajoz, el laboratorio de fabricación digital de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UEx, por la elaboración de equipos y máscaras individuales de protección para la lucha contra la covid-19. Fablab Badajoz está formado por un equipo de profesores de la Escuela, entre los que se encuentran Andrés Álvarez y Hugo Perera. Los equipos de protección se entregaron de forma gratuita al personal sanitario extremeño y a los servicios y cuerpos de seguridad del Estado. Todo ello bajo la coordinación del SES de la Junta de Extremadura y la participación directa del SEPAD.
De la misma manera, es importante subrayar que los miembros del jurado también han decidido continuar con esta iniciativa, que viene a premiar a los estudiantes de grado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx que aporten trabajos en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas. El plazo de presentación de los trabajos para la VI edición está abierto desde el pasado viernes 16 de octubre y se prolongará hasta el 30 de septiembre de 2021. Para más información pueden contactar con el Cexiti en los teléfonos 927 223 822 o 924222234 y con Apamex en el 924 220 750.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.