Borrar
Varias usuarias asisten a una de las sesiones en el NCC de Santa Marta.
Cursos de informática para reducir la brecha digital del pueblo gitano

Cursos de informática para reducir la brecha digital del pueblo gitano

Seis municipios de la región imparten talleres gratuitos de iniciación en el manejo de ordenadores para garantizar la igualdad de oportunidades

Miércoles, 9 de junio 2021, 08:26

La Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño (Fapugex) ha puesto en marcha, a través de su Programa de Mantenimiento 2021, una serie de cursos gratuitos de informática para la población gitana, con el objetivo de reducir la brecha digital que sufren muchas familias de este colectivo. Seis municipios extremeños (Santa Marta, Plasencia, Zafra, Villafranca de los Barros, Don Benito y Navalmoral de la Mata) acogerán estos talleres durante las próximas semanas.

La finalidad de estos cursos es garantizar la igualdad de oportunidades y el derecho a la información y comunicación del pueblo gitano, un problema que se ha visto agravado por la pandemia. Los datos reflejan que el 79% de la población gitana no dispone en su domicilio de un ordenador, internet ni conocimientos tecnológicos suficientes, lo que fomenta su exclusión del resto de la sociedad. «El objetivo es que nadie se quede atrás, garantizar la autonomía y el empoderamiento con la mejora de sus competencias digitales. Es fundamental contar con herramientas informáticas en una sociedad que cada día interacciona y exige más los conocimientos telemáticos», señala la asociación en nota de prensa.

Horario y días de los cursos de informática

  • Santa Marta: días 10, 14, 15, 16 y 17 de junio de 16.30 a 19.00 horas. En el Centro de Nuevos Conocimientos de Santa Marta de los Barros. Plazas para seis personas.

  • Plasencia: del 15 de junio al 15 de julio, martes y jueves de 12.00 a 14.00 horas en el NCC del Centro Social de San Migual. Plazas para seis personas.

  • Zafra: del 22 de junio al 10 de agosto, martes y jueves de 11.00 a 13.00 horas en la Universidad Popular a través del NCC. Plazas para cinco personas, con una duración de 15 días.

  • Villafranca de los Barros: hasta el 10 de junio. Elaboración de CV a las 11.30 horas en el NCC de Villafranca, ubicado en la Universidad Popular. Plazas para cinco o seis personas.

  • Don Benito: hasta el 9 de julio de 9.00 a 11.00 horas en el NCC de Don Benito. Plazas para cinco personas.

  • Navalmoral de la Mata: hasta el 30 de junio; lunes, miércoles y viernes de 9.15 a 11.15 horas. Plazas para cinco personas.

Los cursos se ponen en marcha a través del Programa de Mantenimiento 2021, financiado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y con la colaboración para su desarrollo de los NCC de Extremadura en las seis localidades donde se llevará a cabo la formación.

Los interesados en participar en estos cursos deben cumplimentar la hoja de inscripción y enviarla al correo fapugex@gmail.com

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cursos de informática para reducir la brecha digital del pueblo gitano