Borrar
Cuatro jóvenes con diversidad funcional participan en un programa de inserción laboral en el Museo Romano de Mérida

Cuatro jóvenes con diversidad funcional participan en un programa de inserción laboral en el Museo Romano de Mérida

El programa se desarrollará en dos fases: un primer periodo de formación de seis meses y después pasarán a ser trabajadores de la institución

europa press

Sábado, 7 de marzo 2020, 07:41

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida ha puesto en marcha el programa 'Miradas en Plenitud' con el objetivo de integrar laboralmente a cuatro jóvenes con diversidad funcional pertenecientes a Plena Inclusión.

El programa cuenta con la colaboración de La Caixa y se desarrollará en dos fases: la primera de ellas será un período de formación de seis meses donde los jóvenes aprenderán cuestiones como qué es un museo, qué tipo de actividades se realizan o dónde están colocadas las obras; y la segunda donde los participantes pasarán a ser trabajadores de la institución.

La directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, indicó durante la presentación que con esta iniciativa «se abre un importante capítulo para la institución», ya que este proyecto va a permitir «dar un salto más» en la inclusión de personas con discapacidad.

«Nuestra idea es continuar en 2021 ya con un paso más y concluyendo la etapa formativa para ir más allá y alcanzar una etapa de plena integración», ha subrayado Nogales, al tiempo que ha dicho que el objetivo es lograr la «integración de todos» a través de proyectos sociales. Asimismo, ha destacado la labor de la Asociación Amigos del Museo, que ha trabajado para que se lleve a cabo esta iniciativa con el fin de establecer un nexo de cara a «abrir la entidad a la sociedad en general»

Actividad «grandiosa»

Por otro lado, la responsable de Plena Inclusión Mérida, María Bazaga, explicó que una de las metas de la entidad es conseguir la inserción laboral de los jóvenes, por lo que ha catalogado esta actividad como «grandiosa», ya que supone «un hito» poder estar presente en el Museo Nacional de Arte Romano.

«Una de nuestras metas es buscar un empleo de calidad y estable para nuestros chicos, y yo creo que aquí está garantizado el éxito. Ya que va a haber una metodología adaptada y personalizada e incluso con una profesional de apoyo», ha subrayado María Bazaga. En esta línea, ha puesto en valor el perfil de los participantes y ha dicho que son jóvenes «cultos» interesados en la cultura y el arte, por lo que «seguro van a dejar el listón muy alto».

Valores de La Caixa

Por su parte, el director del área de negocio de La Caixa, Jordi Portillo, ha destacado la puesta en marcha de este programa por tener «todos los valores» que la entidad persigue, ya que trata la incorporación de jóvenes con el ámbito cultural. Al respecto, ha informado de que la intención de La Caixa es colaborar en el tiempo «más allá de este 2020 si se cumplen todos los requisitos» y ha añadido que en Extremadura se han destinado un total de 300.000 euros a programas de esta índole.

Por otro lado, la responsable de la oficina central La Caixa de Mérida, Luz María Garrido, ha destacado que este programa supone un hecho «súper gratificante», y constituye una parte «muy bonita» de la entidad bancaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuatro jóvenes con diversidad funcional participan en un programa de inserción laboral en el Museo Romano de Mérida