redacción
Miércoles, 14 de julio 2021, 07:00
Cruz Roja Española en Extremadura presta en la actualidad servicios de teleasistencia a más de 8.000 personas en la región, una ayuda que contribuye a garantizar la tranquilidad, la seguridad y la protección constante de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
La institución, que ofrece este servicio a 145.000 personas en todo el país, fue pionera en la implantación de la teleasistencia en España en los años 90, unos dispositivos que se emplearon por primera vez en los países nórdicos y que pronto calaron en la sociedad española.
En la actualidad, Cruz Roja ofrece cuatro tipos de modalidades. La primera tiene que ver con el autocuidado y prevención, con el objetivo de garantizar el seguimiento de la salud y la promoción del bienestar físico y emocional de personas convalecientes, con enfermedad crónica o que viven solas o en zonas aisladas.
La segunda busca fomentar la autonomía a través de la localización mediante relojes o teléfonos inteligentes de personas con deterioro cognitivo. La tercera es el tradicional servicio de teleasistencia en casa, mediante el cual las personas, mayores de edad, convalecientes o cuidadoras, se conectan desde su vivienda con Cruz Roja a través de un dispositivo. La cuarta, denominada teleasistencia móvil, también se ofrece a través de relojes o teléfonos inteligentes y está pensada para personas mayores que salen a pasear o que viven solas, así como adolescentes y deportistas.
El presidente de Cruz Roja Española en Extremadura, Jesús Palo Tiburcio, ha subrayado que más allá de estos dispositivos, es el componente humano el elemento diferenciador de este servicio que ofrece la Institución.
Publicidad
«El que haya alguien detrás de un teléfono o un reloj inteligente, el trato humano y cercano a las personas es lo que aporta valor añadido y enriquece el servicio de teleasistencia que ofrece Cruz Roja», ha indicado Palo Tiburcio, quien ha recordado que, además, la institución trabaja en Extremadura para reducir la brecha digital y favorecer que las personas mayores no solo cuenten con este tipo de herramientas tecnológicas, sino que también aprendan a utilizarlas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.