redacción
Miércoles, 1 de abril 2020, 09:46
Cruz Roja Española en Extremadura ha atendido a un total de 29.076 personas desde que comenzó el estado de alarma gracias a la participación de 633 voluntarios que han realizado todo tipo de actuaciones para preservar la dignidad de las personas que peor lo están pasando y garantizar los derechos de toda la ciudadanía, especialmente la que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
Las acciones se enmarcan en el plan Cruz Roja Responde puesto en marcha por la institución y se ejecutan en coordinación con las administraciones autonómicas y nacionales que gestionan esta emergencia sanitaria.
En el ámbito social Cruz Roja en Extremadura está desarrollando diferentes actuaciones. Desde el pasado 16 de marzo y en colaboración con la Junta de Extremadura voluntarios de la Institución garantizan cada día las necesidades nutricionales de 1.500 menores de la comunidad cuyas familias se encuentran en situaciones de dificultad. Cada jornada participan en esta actividad 241 voluntarios que supone el despliegue de 33 vehículos para hacer llegar comida y cena a los niños y niñas de la comunidad.
La entidad en Extremadura ha reforzado su servicio de teleasistencia para atender a 11.136 personas, asegurar que conocen las pautas sanitarias de prevención, comprobar cómo se encuentran y facilitar apoyo psicológico y social. En el marco del servicio de Teleasistencia se atiende a 6.800 personas, y, junto a este programa, se va a llegar a 4.336 personas que por su situación requieren de un seguimiento especial ya sea por tener algún grado de discapacidad o enfermedad crónica. Se trata de agendas especiales para recordar, por ejemplo, que se tomen su medicación diaria.
Cruz Roja en Extremadura ha garantizado también el reparto de comida del programa 'Alimentos Solidarios' para garantizar las necesidades nutricionales de 16.247 personas, se han facilitado kits de alimentación a 53 personas mayores y atendido a 140 personas sin hogar facilitándoles cama, ropa de cama y productos de higiene personal.
Publicidad
«Hemos montado un equipo de soporte emocional dirigido a nuestros voluntarios formado por 27 psicólogos, también voluntarios, y lo hemos puesto también a disposición del personal sanitario», ha explicado el presidente de Cruz Roja en Extremadura, Jesús Palo. La Institución cuenta, además, con un equipo de voluntarios que atienden y canalizan las demandas sociales.
En la parte sanitaria, 23 Asambleas Locales de Cruz Roja en Extremadura están actualmente operativas. Han donado 20 ambulancias, 5 UVIS móviles y el resto de Soporte Vital Básico. «Todas y cada una de ellas están atendidas por personal sanitario voluntario, tanto de enfermería como medicina, así como por técnicos de transporte sanitario», ha apuntado Palo.
Publicidad
El voluntariado de la Institución presta apoyo de información y orientación en los centros del 112, presta también apoyo al sistema sanitario con el traslado de pacientes y personal sanitario del Servicio Extremeño de Salud (SES) en algunos puntos de la región y continúa atendiendo las emergencias ordinarias.
De igual modo, se ha dado apoyo logístico para la instalación de dos albergues provisionales para la acogida de personas sin hogar en Badajoz y en Don Benito y ha dotado de material para el refuerzo de infraestructuras médicas con el suministro de 15 Equipos de Protección Individual (EPI) a Arroyo de la Luz y el Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena. Cruz Roja en Extremadura ha entregado también lencería hospitalaria para el Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres a petición de la Junta de Extremadura, y ha facilitado 45.000 litros de agua, donados por la empresa Nestlé, a centros sanitarios de la comunidad.
Publicidad
Además, está repartiendo medicamentos a personas enfermas crónicas de los distintos hospitales de la región y, en virtud del convenio firmado con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, se está ayudando a personas mayores a comprar sus medicinas sin que éstas tengan que salir de sus hogares.
Se ha puesto en marcha una campaña de difusión en redes sociales con consejos sanitarios, realizados por profesional sanitario voluntario de la institución, para hacer frente al COVID-19.
El presidente de Cruz Roja en Extremadura, Jesús Palo, ha agradecido la labor de los más de 600 voluntarios y voluntarias que estos días están participando en las diferentes actuaciones que está desarrollando la institución, así como a las empresas que están colaborando y aportando recursos, tanto económicos como materiales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.