Secciones
Servicios
Destacamos
Una cuadrilla de albañiles trabaja desde la pasada semana en la creación de un nuevo camino delimitado con bordillos que permitirá a las personas con movilidad reducida desplazarse por la Alcazaba. Esa actuación ha sido promovida por el Ayuntamiento de Badajoz y tendrá un coste próximo a los 42.000 euros.
«No es una obra complicada, pero sí es importante para todas esas personas que no se pueden desplazar con facilidad», defiende Carlos Urueña, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Badajoz.
Su delegación ha sido la encargada de promover una obra que ha sido aplaudida por Apamex, la asociación que defiende los intereses de las personas que presentan algún tipo de discapacidad física. «Nosotros le hicimos la propuesta y él ha sido muy diligente a la hora de llevarla a cabo», explica Jesús Gumiel, presidente de este colectivo.
Esa inversión fue encargada a la empresa Carlos González, cuyos trabajadores dedicaron los primeros días a construir el tramo de acera que faltaba para comunicar la Puerta de Carros con la zona por la que se accede a los jardines de la Alcazaba.
Con posterioridad han comenzado a trabajar en el camino interior, que conectará primero con el parque infantil y después con la explanada donde se celebran los conciertos y las actividades culturales. Ese nuevo camino tendrá un pavimento semirrígido. Se huirá del hormigón y se utilizará un cemento terroso que permita desplazarse en silla de ruedas sin riesgo a hundirse. Además, el espacio de juegos infantiles incorporará una superficie de caucho similar a la que existe en otros espacios similares de la ciudad.
También se creará un tramo de acera de unos 20 metros que conectará el vial asfaltado por el que acceden los vehículos a la Alcazaba con el Museo Arqueológico, lo que permitirá salvar el aparcamiento de tierra para profesores y funcionarios que ahora queda en medio.
Esta intervención municipal se une a otra que promueve la Concejalía de Turismo y que busca crear tres miradores accesibles que permitan acceder en silla de ruedas a la muralla en tres lugares distintos.
El concejal delegado de Turismo, Jaime Mejías, recuerda que en estos momentos está siendo redactado ese proyecto para conocer su coste. «Cuando esté listo se solicitarán los permisos de patrimonio, porque la Alcazaba es un Bien de Interés Cultural, y se buscará la financiación».
También trabaja Mejías para que todos los carteles informativos sean accesibles. Para ello, está en contacto con la asociación Aspesoba, que grabará vídeos utilizando el lenguaje de signos y locuciones para personas invidentes a los que se accederá a través de una aplicación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.