Borrar
Pegatina en una de las puertas de acceso al Ayuntamiento de Mérida. :: J.M. ROMERO
Mérida abre los aseos de sus edificios municipales a personas con problemas intestinales

Mérida abre los aseos de sus edificios municipales a personas con problemas intestinales

Tendrán en un lugar bien visible una pegatina que indique que los enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa pueden utilizar los baños sin problema

Martes, 3 de diciembre 2019, 08:00

Mérida quiere ser cada vez más solidaria, inclusiva y accesible. El último gesto que se ha hecho en la ciudad para mejorar y facilitar la vida de las personas con problemas intestinales ha sido por parte del Ayuntamiento. La administración local se ha unido a la campaña '¡Lo necesito ya! SOS a tu servicio', una iniciativa de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Extremadura (ACCU).

Gracias a ella, la ciudad será la primera de Extremadura que facilite el acceso rápido a baños a pacientes de patologías intestinales que lo necesitan debido a problemas médicos no contagiosos. Para conseguirlo, el Ayuntamiento abrirá las puertas de los lavabos y aseos de las instalaciones municipales y edificios públicos a sus ciudadanos y turistas con enfermedades intestinables con incontinencia o urgencia por ir al baño.

Así lo confirmó ayer el alcalde. Antonio Rodríguez Osuna dijo durante la presentación de la campaña, en la que también estuvo el gerente de la asociación, Roberto Saldaña, que van a adaptar algunos de los aseos públicos del edificio principal del Ayuntamiento y del centro cultural Alcazaba para que las personas con estas enfermedades pueden entrar cuando lo necesiten sin tener que dar explicaciones. «Le vamos a dar toda la difusión posible a esta campaña poniéndola en conocimiento de todos los contactos que tenemos de hosteleros de la ciudad, de asociaciones públicas y privadas, para que puedan también colaborar con estas personas».

Esta campaña es un proyecto pionero que se implantará en toda Extremadura. Empieza por Mérida y posteriormente se extenderá a los pueblos de alrededor de la capital autonómica, así como a Cáceres y Badajoz.

El objetivo del proyecto es llegar a un acuerdo con distintos establecimientos como comercios, bares, restaurantes, entidades públicas, museos, bibliotecas... informándoles de los problemas de las personas afectadas por la enfermedad del Crohn, la colitis ulcerosa u otras patologías digestivas cuyos síntomas como la incontinencia, la urgencia para ir al baño o la diarrea crónica pueden limitarles y complicarles mucho la vida.

El establecimiento que se adhiera a esta campaña y quiera colaborar con ella se reconocerá fácilmente. En un sitio bien visible desde el exterior tendrá un adhesivo con el nombre de la campaña. Así, el establecimiento adherido autorizará de forma gratuita el uso de los lavabos, lo más rápidamente posible, a quienes porten la tarjeta con el lema de esta iniciativa.

Estas tarjetas se podrán conseguir en la asociación, en ACCU Extremadura. Estarán numeradas y serán gratuitas para las personas asociadas que sufran esta enfermedad. Esta tarjeta para pedir acceso urgente a los lavabos ya está vigente en países como EEUU, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Francia o Bélgica, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mérida abre los aseos de sus edificios municipales a personas con problemas intestinales