La Consejería de Salud y la UEx formarán en protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

Se pretende fomentar la actuación coordinada entre diferentes ámbitos profesionales para una protección efectiva

REDACCIÓN

Jueves, 7 de agosto 2025, 09:00

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes el convenio suscrito entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Universidad de Extremadura (Uex) para el desarrollo de acciones de formación en protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en el ámbito de la Administración Pública de Extremadura.

La formación de los profesionales que trabajan en contacto con la infancia es «un pilar fundamental en la protección y promoción de los derechos de los menores y los adolescentes» y la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) establece la obligación de dotar a estos profesionales de herramientas y conocimientos que les permitan detectar, prevenir y actuar ante situaciones de violencia infantil, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, en colaboración con la Uex, ofrece esta formación con el objetivo de «promover entornos seguros para la infancia, sensibilizar sobre la importancia de la formación en la prevención y detección de la violencia infantil y dotar de conocimientos actualizados a profesionales en contacto con la infancia», sñeala.

Además, se pretende fomentar la actuación coordinada entre diferentes ámbitos profesionales para una protección efectiva de la infancia, así como la prevención de la victimización secundaria, asegurando un acompañamiento adecuado a los menores en situación de vulnerabilidad promoviendo entornos seguros en educación, sanidad, servicios sociales, deporte, cultura y ocio.

Con este acuerdo se refuerza la formación de los profesionales, un total de 2.160, mediante un programa de capacitación, actualización de protocolos, y talleres enfocados en la identificación y prevención de casos de violencia.

Publicidad

Asimismo, se amplían los ámbitos profesionales que podrán recibir esta formación, dirigido a Servicios Sociales de Atención Social Básica, Programas de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social y Programas de Atención a Familias y servicios de Adolescencia y Familias y de Protección y Atención a la Infancia de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.

También a profesionales de centros educativos que realicen las funciones de Coordinador de Bienestar y Protección, trabajadores sociales del ámbito sanitario y profesionales de Pediatría y de Salud Mental infantil.

Publicidad

En concreto, organizarán cinco cursos on line de 30 horas, que se impartirán los meses de septiembre, octubre o noviembre, en los que el alumnado recibirá formación básica, así como un Certificado de Formación Específica, expedido por la Uex, si han superado los criterios de evaluación de la acción formativa.

La Junta de Extremadura continúa trabajando para facilitar entornos seguros para los menores y adolescentes, siendo la formación específica a los profesionales que con ellos trabajan una herramienta que mejorará su capacidad para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de riesgo de forma adecuada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad