Presentación ayer de la cita en el salón de plenos de Don Benito. HOY

El congreso 'Deporte, igualdad y empresa' de Don Benito tendrá opción online

La inauguración será el 25 de noviembre con la entrega de premios y se ofrecen también algunas plazas presenciales

ESTRELLA DOMEQUE

Lunes, 19 de octubre 2020, 07:49

La Fundación Jóvenes y Deporte abordará el próximo mes de noviembre la sexta edición del Congreso 'Deporte, Igualdad y Empresa' con el objetivo de determinar las mejores prácticas en gestión y desarrollo de las mujeres líderes en el deporte y su comunicación, así como evidenciar los efectos positivos y cambios que se generan año tras año en cuanto a la visibilidad de las deportistas y el aumento en el número de gestoras.

La inauguración oficial será el 25 de noviembre y contará con varias ponencias como la de la doble medallista olímpica Theresa Zabell. Entre las novedades de este año, dada la situación sanitaria, se da la opción de ser congresista de forma online, a través de una plataforma de emisión en directo, ampliando de esta forma su público objetivo. Se mantiene la forma presencial, aunque con plazas limitadas que garanticen el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por los organismos competentes. Además, si la situación así lo requiriese y las autoridades sanitarias así lo indicasen, el Congreso podría celebrarse únicamente en su formato a distancia. Las inscripciones pueden realizarse de forma gratuita a través de la web oficial.

La programación incluye mesas de debate sobre cuestiones como la igualdad en el deporte desde una perspectiva legislativa, las mujeres que ejercen la dirección de diversos organismos deportivos o la maternidad y la conciliación en el mundo del deporte. Entre las protagonistas destacan Asunción Loriente, presidenta de la Federación Española de Remo; María Tato, directora de Fútbol Femenino de la RFEF; Cristina Mendo, directora de la Vuelta Ciclista a Asturias; o Fe Robles, vicepresidenta de AFE.

También habrá diversos talleres de buenas prácticas sobre 'Herramientas para gestionar una entidad más igualitaria', impartido por la árbitra ACB extremeña Esperanza Mendoza, o el denominado 'Entrenamiento y ciclo menstrual', a cargo de Alberto García, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad