

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 14 de abril 2020, 08:00
Desde el 1 de abril, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz, ha puesto en marcha un teléfono de atención y asesoramiento social con el objetivo de atender las demandas de información de la ciudadanía, principalmente de aquellas personas que se han visto afectadas por la pandemia del Covid-19 en la provincia de Badajoz, aportándoles apoyo de soporte emocional, información veraz y acceso al mapa de recursos sociales existente. El servicio está disponible en el horario de 9 a 21 horas, de lunes a sábado, y su coste es asumido por el Colegio.
El teléfono 621 334 051 está atendido por colegiados voluntarios del Giseex (Grupo de Intervención Social de Emergencias Extraordinarias de Extremadura) y del propio Colegio, que se han unido para colaborar en estos complicados momentos. Se han establecido turnos de dos horas en horario ininterrumpido durante 12 horas al día, todos los días de la semana excepto el domingo.
La media de llamadas en esta primera semana de uso ha sido de 16 diarias y las consultas, principalmente, están basadas en provisión de alimentos, pago de alquiler de viviendas, moratoria de hipotecas o subsidios por desempleo.
La intervención se graduará en tres niveles: el primero será de atención universal, dirigido a todas aquellas personas afectadas por la crisis del Covid-19, que necesiten de una información general sobre los recursos o propuestas institucionales.
El segundo se denomina de atención centrada, ya que está dirigido a aquellas personas que presentan una demanda social más específica o centrada. Se resolverán las dudas y se derivararán al servicio pertinente (recursos laborales, sociales, institucionales) facilitando la forma correcta de acceder al recurso (teléfono, direcciones, persona de contacto, etc.) y ajustando las expectativas.
El último, de atención severa, va dirigido a personas con problemáticas severas que conlleven riesgos vitales (falta de alimentos, falta de vivienda, aislamiento, etc.) que requerirían de una intervención urgente y que se definirá por el profesional especializado, acompañando con más de una llamada hasta considerar que la crisis se ha subsanado o paliado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.