

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 22 de abril 2021, 09:15
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Badajoz ha presentado una guía de gestión emocional que explica cómo ha afectado la pandemia en varios ámbitos y ofrece recursos prácticos y analiza las distintas fases emocionales por las que pasan las familias y lo que supone.
La delegada de Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, y el presidente de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, han presentado este martes dicha guía dirigida a las familias en este tiempo de pandemia, junto al audiocuento 'Vamos al cole con Víctor' escrito por la propia Fajardo.
Gumiel ha felicitado al ayuntamiento emeritenses por contar con Susana Fajardo en la delegación de Diversidad Funcional e Inclusión. «Susana es una suerte en el equipo de gobierno porque es clave en políticas sociales en los ámbitos de la educación y la inclusión social», ha destacado Gumiel.
En lo que respecta a la guía, Gumiel ha destacado que es «esencial» para las familias y es un «recurso dinámico» y «lúdico» para apoyar la resiliencia de las familias en pandemia.
«Hemos elaborado esta guía puesto que creemos que es importante ayudar a las familias en todos los sentidos, pero especialmente a gestionar emocionalmente la crisis que llevamos sufriendo durante estos meses con motivo de la Covid-19», ha recalcado Jesús Gumiel.
La guía explica por qué ha afectado la pandemia en todos los ámbitos ofreciendo recursos prácticos y analizando las distintas fases emocionales por las que pasan las familias, como el miedo, y lo que está suponiendo.
Asimismo, ofrece recursos prácticos y consejos para que se apliquen en el hogar, como por ejemplo cómo hacer que se cumplan las medidas en niños y jóvenes, así como la importancia de la educación a distancia.
La guía está a disposición de todas las personas que estén interesadas, en formato pdf de utilización gratuita, ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Por su parte, el audiocuento 'Vamos al cole con Víctor' es el segundo de la colección 'Audiocuentos, te lo cuento en un segundo', un recurso que es «clave» para conseguir en los escolares el hábito de la lectura, la literatura y la divulgación de valores decisivos como la igualdad de oportunidades.
El audiocuento está destinado a niños de 4 años y Gumiel ha considerado que es «impactante» comprobar que lo que sabe «una madre con su hijo con discapacidad no lo sabe nadie, ni los profesionales«.
En este sentido, la edil Susana Fajardo ha agradecido a Cocemfe la edición de su cuento en audiocuento, así como a la Diputación de Badajoz el haber realizado la versión impresa.
Ha explicado que escribió este cuento hace 12 años cuando su hijo tenía que contar en su clase una historia, ya que era el protagonista de la semana, pero él no podía realizar esta actividad, al tiempo que ha recordado que los compañeros y compañeras de Víctor y sus familias hacían preguntas que, a veces, la profesora «no sabía contestar».
Por ello, ella y su marido decidieron aprovechar esa actividad para contar un cuento, 'el cuento de Víctor', el qué, cómo y por qué es como es, enérgico y visceral a la vez que cariñoso y vulnerable«.
Fajardo ha manifestado que cuando «cualquier niño o niña ve el cuento y se le pregunta si quieren ayudar a Víctor a ordenar las cosas dicen que sí». El cuento se ha utilizado por profesores en muchos centros educativos como Huelva, Madrid y Galicia.
«Puede ser de utilidad para familias y colegios», ha destacado Susana Fajardo, al tiempo que ha indicado que «hay mucha gente que consideraba que se da mucha información en el cuento». «Nosotros siempre hemos pensado que hablar con naturalidad de nuestros hijos era fundamental para avanzar en la inclusión», ha apuntado.
Asimismo ha destacado que el cuento «no es triste» y ha recalcado que se está «poco acostumbrados a hablar discapacidad, enfermedad, y hay niños y niñas que sufren porque no son aceptados», por ello ha animado a las familias a hablar con naturalidad de lo que pasa para que los niños participen de una ciudadanía plena y darle «importancia» al papel que se juega en la vida de todas las personas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.