Javier Ortíz Julián, ganador de 2023, con un dron para la limpieza de fachasas.CEDIDA
El Cexiti y Apamex convocan el 'X Premio al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todas las personas'
SE PUEDEN PRESENTAR CANDIDATURAS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE. ·
Reconoce soluciones prácticas propuestas desde el ámbito de la ingeniería para mejorar la calidad de vida de discapacitados
REDACCIÓN
Domingo, 9 de marzo 2025, 09:14
El Consejo de Colegios Profesionales de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Extremadura (Cexiti) y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) han convocado el 'X Premio al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todas las personas'.
El objetivo de este galardón, patrocinado por Iberdrola Extremadura y con la colaboración de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEx), es reconocer los proyectos desarrollados en el ámbito de la ingeniería técnica industrial que promuevan, promocionen, innoven y mejoren la Accesibilidad Universal y el Diseño para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y que estas los puedan usar de la forma más natural y autónoma posible.
Por ello, los candidatos, que pueden presentar sus trabajos a esta décima edición hasta el 30 de septiembre, los estudiantes de grado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, que aporten trabajos en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas; aquellos que, habiendo acabado sus estudios universitarios en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, aporten un trabajo relacionado con el objeto del concurso, llevado a cabo durante su etapa universitaria, y también los colegiados y precolegiados de los Colegios Profesionales de Ingenieros Técnicos Industriales de Extremadura.
El ganador/a del Premio recibirá 1.000 euros en metálico y, en el caso de que el jurado decida otorgar algún accésit, éste estará dotado con 250 euros. A lo largo de los diez años de historia del Premio al Mejor Proyecto de Accesibilidad Universal y Diseño para todas las personas, estos han ganado en prestigio gracias a la participación y la calidad y repercusión de los proyectos que han sido galardonados.
Premiados últimas ediciones
En 2024 el premio lo logró Javier Ortíz Julián, con 'HIDRÓN', SISTEMA DE LIMPIEZA DE FACHADAS BASADO EN DRONES'. Sistema de limpieza de fachadas de edificios basado en drones que permite la limpieza ofreciendo una alternativa efectiva y segura, eliminando los riesgos que esta actividad profesional viene suponiendo, además de facilitar empleabilidad en personas con discapacidad.
En 2023 el galardón lo logro Francisco José García Díaz, por 'HERMES', SISTEMA PARA EL CONTROL DE UNA SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA MEDIANTE ORDENES DE VOZ. Posteriormente lo ha innovado con un sistema de reconocimiento de voz con paquetes preconfigurados para más de 20 idiomas y dialectos, además de contar con la posibilidad de crear uno propio mediante entrenamiento. La aplicación también permite configurar nuevos comandos personalizados para ejecutar los movimientos con las palabras o frases deseadas. Además, llamada de emergencia, que detiene la silla, reproduce un sonido estridente para alertar a los demás usuarios de la vía y llama a un número configurado con anterioridad.
Implicación de tutores
En todas las ediciones han jugado un papel clave los tutores de los alumnos, siendo el de los dos últimos galardonados con el primer premio el profesor José Luis Herrero Agustín.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.