Borrar
Foto de archivo de distintos miembros de Acex en el Día Nacional del Celíaco.
La cesta de la compra sin gluten para celíacos ronda los 1.000 euros de gasto extra al año

La cesta de la compra sin gluten para celíacos ronda los 1.000 euros de gasto extra al año

Un año más, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) ha publicado su 'Informe de precios'

redacción

Domingo, 7 de febrero 2021, 10:14

El 'Informe de precios' sobre productos sin gluten 2021, publicado por la FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) muestra un año más que las personas celiacas soportan de media 935 euros más en su cesta de la compra, 1.070 euros si realizan la compra en supermercados regionales. Para realizar este estudio se han tomado como referencia los productos específicos (pan, pasta, harinas panificables, pan rallados, etc.), ya que son los responsables de la diferencia económica entre una dieta con y sin gluten. Para ello se han utilizado alimentos presentes en la Lista de Alimentos Sin Gluten 2021. Es importante recalcar que para el estudio se ha realizado un muestreo amplio eligiendo en cada caso productos de precios elevados y marcas reconocidas, marcas de precios intermedios y marcas blancas.

Motivado por la pandemia de la covid-19, y como novedad este año, se han introducido seis supermercados regionales, ya que las restricciones de movilidad han dificultado que se pueda acudir a grandes superficies a realizar la compra. Este factor ha demostrado que en estos establecimientos la diferencia aumenta en 135 euros más al año, elevándose la cifra hasta los 1.070 euros.

Del mismo modo, sí que se ha observado que el precio de los productos sin gluten continúan bajando, pero en menor medida que los productos con gluten. Respecto al año 2020, los productos sin gluten son 23,29 euros más baratos, pero la diferencia respecto a los precios con gluten ha aumentado en 23,69 euros.

Conclusiones

Tras realizar el estudio, se observa que una familia con una persona celiaca entre sus miembros (tomando como base una dieta de 2000 a 2200 kcal) puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 19,47 euros a la semana, 77,89 al mes, 934,69 al año y en 1.070,19 si realizan la compra en supermercados regionales en relación con otra familia de la población general.

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, propuso una ayuda anual de 150 euros para personas celiacas, para ayudarles a costear parte del gasto extra. Más de 1.000 personas la solicitaron el primer día que se abrió el plazo. Desde Acex (Asociación de Celíacos de Extremadura), valoraron de forma positiva pero insuficiente esta medida. La asociación cuenta con más de 1.500 usuarios en la región, pero afirman que el número de celíacos extremeños podría ser mucho mayor, llegando incluso hasta 8.000 o 10.000 afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cesta de la compra sin gluten para celíacos ronda los 1.000 euros de gasto extra al año