

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 1 de mayo 2020, 08:20
El Centro de Escucha 'San Camilo - Guadalupe' de Badajoz también se ha visto obligado a adaptarse a los nuevos tiempos. Han trasladado los encuentros presenciales en la sede del centro a la vía telemática, por lo que siguen prestando el servicio aunque sea a distancia. «A nosotros, en el Centro de Escucha, el confinamiento también nos cogió por sorpresa: de un día para otro, sin previo aviso, tuvimos que adaptarnos a esta nueva situación», manifiestan en nota de prensa desde la entidad. «Hemos tenido que valernos del teléfono y de internet para seguir acompañando a las personas. Ahora los hacemos a distancia, bien por teléfono o por videollamada, según preferencias y posibilidades», añaden.
La organización, por tanto, sigue acompañando a todos los usuarios que atendía antes del estado de alarma, la mayoría con residencia en Badajoz o en localidades cercanas. Además, también cuentan ahora con otras personas nuevas que han solicitado el servicio desde lugares como el Jerte o Tornavacas, en la población de Cáceres. «El acompañamiento telefónico o por videollamada tiene la ventaja de que la distancia física no constituye barrera alguna», señalan.
Afirman que la mayoría de las consultas que están recibiendo son de personas afectadas por COVID-19; normalmente familiares de enfermos o de fallecidos por esta enfermedad, muchos de ellos, a su vez, en situación de aislamiento en su habitación, porque también están afectados por el coronavirus. «Son situaciones muy dolorosas, que se están viviendo en soledad, y con un gran pesar por no haber podido acompañar al ser querido ni en su enfermedad ni en su despedida, lo que hace que la aceptación de la pérdida sea mucho más difícil y afloren sentimientos de culpa», apuntan.
También han recibido solicitudes de profesionales sanitarios que están en duelo por la pérdida de un ser querido y que en esa situación tan difícil, con gran abnegación, siguen ejerciendo su trabajo en el hospital.
Las solicitudes de acompañamiento las reciben a través del correo electrónico, que es centroescuchabadajoz@gmail.com; mediante el teléfono 673 311 798; o bien porque las derive el Servicio Extremeño de Salud, que ha organizado un Programa de Escucha y Acompañamiento, donde colabora el centro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.