En la calle.Una persona pidiendo en San Pedro de Alcántara, Cáceres, el sábado. HOY

Los que no tienen casa en la que quedarse

Sintecho. Mientras que en Cáceres las personas sin hogar están en centros de acogida, en Badajoz siguen en la calle

MIRIAM F. RUALAURA ALCÁZAR

Jueves, 19 de marzo 2020, 08:36

El mensaje es claro y unívoco: quédate en casa para frenar al coronavirus, pero ¿y los que no tienen casa? La situación entre las dos capitales extremeñas es bien distinta. Mientras en Cáceres los sintecho permanecen en los centros de acogida, en Badajoz siguen en la calle.

Desde el Gobierno de España se ha anunciado que se van a reforzar los centros para personas sin hogar y se habilitarán espacios amplios para alojar, alimentar, garantizar la higiene y atender a las personas sin hogar. Pero hasta que esto llegue la realidad en Badajoz es que el Centro Hermano que gestiona Cáritas en la carretera de Olivenza está completo. En sus instalaciones hay alojadas 28 personas y dos de ellas permanecen en aislamiento porque al ser enfermos crónicos están en la lista roja de personas potencialmente vulnerables al COVID-16. «No hay capacidad para acoger a nadie más», asegura Pedro Herrera, responsable del área de inclusión de Cáritas.

La alternativa era el albergue temporal, pero cerró sus puertas el día 12. Las instalaciones de la calle Bravo Murillo acogen a los sintecho durante el invierno –campaña Ola de Frío–. Allí 20 personas sin hogar durmieron por última vez el pasado miércoles, al día siguiente Cáritas decidió clausurarlo por no poder garantizar las medidas básicas de prevención frente al contagio.

«Ha sido muy doloroso. Les estamos dando apoyo y ducha, pero hay que buscarles una solución. Esto no van a ser solo quince días y están en la calle, expuestos a la enfermedad», reclama Herrera.

Cáritas –dice– pone a disposición su albergue, pero para poder reabrirlo tendría que acondicionarse para cumplir las medidas de prevención frente a la enfermedad. Otra opción –apunta– es que el Ayuntamiento abra el albergue municipal de El Revellín y lo dote con personal que pueda atender a los sintecho.

En Cáceres, las personas sin hogar duermen en los centros de acogida y el Ayuntamiento ha anunciado que el albergue municipal del Edificio Valhondo, cuyo contrato de explotación expiró en diciembre, será habilitado durante el día.

Publicidad

En el centro Vida que Cáritas gestiona en la capital cacereña atienden a 14 personas, las plazas de las que dispone, y para evitar su exposición al contagio han decidido extender su estancia mientras dure la situación de confinamiento. También atiende el centro de emergencia social de los Hermanos Franciscanos de la calle Ríos Verdes, con seis plazas de hombres y dos de mujeres. Esta instalación abre a partir de las 22.00 horas, exclusivamente para dormir.

En Plasencia, Cáritas se ocupa del centro de acogida de la Data, que tiene ahora ocupadas 24 de sus 30 plazas y el centro regional de reinserción de larga estancia, con 24 plazas y 14 personas alojadas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad