La X Carrera Solidaria Kini Carrasco a beneficio de la Fundación Juegaterapia registra más de 600 inscritos
Se disputará este domingo, 5 de octubre, por las calles del centro de Cáceres
REDACCIÓN
Miércoles, 1 de octubre 2025, 13:02
Más de 600 deportistas se han inscrito ya en la X Carrera Solidaria Kini Carrasco, que se disputará el domingo, 5 de octubre, por las calles del centro de Cáceres a beneficio de la Fundación Juegaterapia, que trabaja con niños enfermos de cáncer para ofrecerles entornos más agradables durante su hospitalización.
La cita, que espera agotar los 750 dorsales, está organizada por el campeón paralímpico Kini Carrasco y contará con con carreras de 10 kms, 5kms y 2,5 kms, relevos inclusivo, unos 60 patinadores y carreras infantiles para menores de 14 años. Este año, el 40% de los participantes son mujeres, lo que supone la participación femenina más alta de todas las ediciones.
Los detalles de este evento deportivo se han dado a conocer este viernes en un rueda de prensa con la participación del atleta paralímpico Kini Carrasco; el diputado de Deportes de la Diputación de Cáceres, Pablo López; el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Cáceres, Emilio Borrega, y el director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, José Alberto Cacho, entidades públicas patrocinadoras de esta carrera solidaria.
La carrera comenzará a las 10,00 horas con la salida de los patinadores y a las 11,00 horas saldrán los corredores, para continuar después con las carreras infantiles. La salida y la meta está en la intersección de la calle San Pedro de Alcántara con la avenida de España y el circuito transcurre por el centro de la ciudad recorriendo vías como la avenida Hernán Cortés o la de Antonio Hurtado, entre otras.
Carrasco ha agradecido el apoyo de las instituciones a esta carrera cuyo objetivo último es arrancar una sonrisa a los niños enfermos de cáncer. «Una de las veces que he estado en uno de los hospitales donde Juegaterapia ha hecho un parque en las terrazas, en las azoteas de los hospitales, que normalmente están llenas de suciedad y de máquinas, ellos son capaces de transformarlas en un jardín para que los niños puedan correr», ha explicado.
Publicidad
«Y un día hablando con un padre me decía, porque esto es tan duro como lo que voy a decir, me decía, ver que mi hijo sonría de la manera que sonríe, y que quizás sea de las pocas veces que lo vuelva a ver sonreír, todo merece la pena», ha indicado, al tiempo que ha recordado que se puede colaborar haciendo una aportación sin necesidad de correr en la carrera.
Cabe recordar que desde el año pasado el circuito está homologado por lo que se espera la participación de atletas que busquen conseguir marcas mínimas que les permitan participar en competiciones como la San Silvestre Vallecana.
Publicidad
La cita incluirá distintas modalidades y distancias para todas las edades y niveles, con una cuota de inscripción de 12 euros y 5 euros en el caso de menores de 14 años. Habrá carrera de 10 km y 5 km (categorías masculina, femenina y personas con discapacidad). De 2,5 km para mayores de 12 años; carrera inclusiva por relevos, con equipos formados por personas con y sin discapacidad; carrera de patines (categorías masculina y femenina), e infantiles para menores desde 4 y hasta 14 años, con recorridos adaptados por edades.
Aquellas personas que no puedan o deseen realizar la carrera pero quieran colaborar, podrán hacerlo adquiriendo el dorsal planta (25 euros) o dorsal oro (50 euros). Tanto las inscripciones como la compra de dorsales simbólicos están disponibles en la web deporticket.com.
Publicidad
Ejemplo de superación
Los representantes institucionales han coincidido en descata el «ejemplo de superación» que representa el atleta Kini Carrasco, y han agradecido su labor solidaria a través de esta carrera que se ha logrado un hueco en el calendario deportivo de Cáceres cada otoño.
«Esta carrera no es únicamente un evento deportivo, sino sobre todo una muestra de solidaridad, de compromiso y de esperanza, porque corremos por una causa que nos une como es mejorar la vida de los niños y las niñas que luchan cada día contra una enfermedad y que, gracias a la labor extraordinaria de Juegaterapia, pueden transformar sus hospitales en lugares de juego, alegría y sueño», ha señalado el diputado provincial Pablo López.
Publicidad
En los mismos términos se ha manifestado el director general de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura que ha alabado la «generosidad» del deportista paralímpico, mientras que el concejal cacereño Emilio Borrega ha recordado que Kini Carrasco es Hijo Predilecto de la ciudad y Medalla de Extremadura por sus méritos deportivos y humanos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión