La directora, Maribel Pablos y una de las técnicas, Sofía de Tapia. JSP

Cáritas Trujillo casi duplica las ayudas en el estado de alarma

La entidad canaliza la entrega de alimentos a las familias necesitadas, en coordinación con el Consistorio y Cruz Roja

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

Jueves, 11 de junio 2020, 08:32

«No deja de llegar gente nueva». Así lo expresan las responsables de Cáritas Trujillo, que ha mantenido sus servicios durante todo el estado de alarma. Y es que, desde que se inició la pandemia, esta entidad casi se ha duplicado las ayudas entregadas a personas necesitadas, según explica su directora, Maribel Pablos.

Ahora, la entidad está auxiliando a cerca de 80 familias con la entrega de alimentos, así como productos para menores, como pañales o comida para bebés. Como novedad, además, se entrega dinero para que estos vecinos puedan comprar productos frescos que, después, deben justificar. Insiste en que el personal especializado estudia los casos que llegan con alguna carencia.

Pablos recuerda asimismo que, tras una reunión de coordinación con responsables del Ayuntamiento y de Cruz Roja, Cáritas canaliza las entregas de alimentos en la ciudad. Igualmente, se auxilia a personas de otras poblaciones a través de la petición de los ayuntamientos y donde no llega Cruz Roja. «Intentamos llegar a todas las peticiones que tenemos, pero no cómo mucha gente quiere», explica la directora.

El perfil de las familias que acuden a Cáritas también ha cambiado. Ha incrementado el número de personas que, con la crisis, se han quedado sin trabajo o les han tardado en pagar los ERTE. «O pagan los alquileres o la comida, pero para ambas cosas no tienen», explican técnicas y directora.

Todo ello ha provocado que se disparen los gastos de la organización. Además, este año no se llevará a cabo la tradicional campaña del Corpus, que supone una de las cuestaciones más importantes para Cáritas. A pesar de ello, agradecen las donaciones que han recibido en esto últimos meses. Particulares y entidades han hecho donaciones. Ejemplo de ello han sido los ayuntamientos de Santa Ana, Ruanes y Plasenzuela, que han organizado una campaña de recogida de alimentos. Productos no perecederos también ha entregado el grupo municipal del PP. Otro colectivos, como el grupo 'Covid-19, lo paramos todos', y el colegio Sagrado Corazón de Jesús han hecho una aportación económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad