REDACCIÓN
Miércoles, 25 de octubre 2023, 08:00
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz lleva atendidas en lo que va de 2023 a un total de 349 personas en sus recursos para personas sin hogar, de las cuáles el 22 por ciento son mujeres, cuyo peso ha ido en aumento en los últimos años.
La organización diocesana no dispone de plazas limitadas por hombres o mujeres, sino que se adaptan las habitaciones a las demandas que se reciben, otorgando prioridad a ellas al encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad y desprotección en la calle.
«Es una realidad traumática y dolorosa que se hace más dura y agresiva en el caso de las mujeres que lo padecen», explica la coordinadora del área de Inclusión de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, Ana Belén García.
Por ello es necesario «recuperar la conexión de la sociedad con las personas más vulnerables», tal y como hace hincapié Cáritas en una nueva campaña.
Durante este año 2023, el programa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz dispone de dos centros de atención integral, el 'Centro Hermano' en Badajoz y el 'Padre Cristóbal' de Mérida, donde se han atendido a 150 personas, realizando un acompañamiento integral, fomentando sus potencialidades y su capacidad de resiliencia.
Además, el centro de emergencia 'Bravo Murillo' en Badajoz, abierto durante todo el año, acogió a 158 personas, mientras que, en el centro de emergencia en Mérida, en funcionamiento de diciembre a abril, se dio acogida a 70 personas.
Publicidad
Por otra parte, 38 personas participaron en el programa de vivienda, donde se pretende ofrecer un espacio de dignidad y oportunidad, para que las personas en situación de exclusión alcancen los niveles máximos de autonomía.
Cáritas ha lanzado una nueva campaña con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebra este 29 de octubre, bajo el lema 'Comparte tu red. No dejes que se queden fuera de cobertura', en la que se denuncia la falta de acceso a derechos, y en especial, la desprotección social que sufren estas personas.
Publicidad
La campaña destaca la importancia de la comunidad, ya que termina de construir a las personas «como seres sociales y facilita el espacio de participación que favorece un crecimiento personal y colectivo que crea oportunidades de relación».
«Compartir red para tomar conciencia de que, como personas, formamos parte de un tejido comunitario que nos vincula, y sobre él construimos las relaciones sociales y desarrollamos el sentido de pertenencia e identidad», indica Cáritas en una nota de prensa.
Publicidad
El 'sinhogarismo' es un problema social que no solo aglutina a las personas en situación de calle, señala la organización. El número de personas afectadas por esta realidad varía en función del grado de exclusión residencial que se tome en cuenta.
De acuerdo a la Tipología Europea de Sin Hogar y Exclusión Residencial (ETHOS) hay cuatro categorías, que son en situación de calle, sin vivienda, vivienda insegura o vivienda inadecuada. Las personas que están en la calle y las que van de alojamiento en alojamiento son la cara más conocida de este fenómeno.
Publicidad
Sin embargo, las personas que viven en chabolas, caravanas, en asentamientos o en viviendas cedidas son la parte más invisible del 'sinhogarismo'.
Según el «VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España», presentado en enero de 2022, una de cada cinco familias en nuestro país sufre exclusión residencial, es decir, que tienen graves dificultades en relación al acceso y al mantenimiento de la vivienda. En el caso de los hogares en pobreza severa, ese porcentaje aumenta hasta el 69 por ciento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.