Miércoles, 2 de junio 2021, 09:46
María José Pulido, concejala de Asuntos Sociales, no podía esconder esta mañana su entusiasmo por lo que se avecinaba momentos después. «Es un proyecto precioso», decía en referencia a la apuesta de Cáritas, que acaba de inaugurar en Cáceres su primera tienda de segunda mano de Extremadura. El local va más allá de la puesta a la venta de artículos usados a precios asequibles. Combina esta fórmula con el servicio que hasta ahora prestaban los roperos solidarios de las parroquias. Los usuarios de Cáritas acudirán hasta esta tienda a seleccionar las prendas que necesiten. De esta forma, ha explicado Damián Jesús Niso, director de la oenegé en Cáceres, se dignifica este servicio, ya que las personas necesitadas seleccionan sus propias prendas y disfrutan de la experiencia de ir de tiendas sin guardar colas. En caja tendrán que canjear una tarjeta que se les facilitará en su parroquia por el importe que se les adjudique.
El acto ha arrancado a las once de la mañana en la calle Gil Cordero, donde se encuentra la tienda, que abrirá sus puertas al público a las seis de esta tarde. Diego Zambrano, administrador diocesano, se ha encargado de bendecir las instalaciones. Y, a continuación, se ha dado lectura al Génesis. Lámparas de fibras naturales, perchas perfectamente alineadas sobre estantes de madera natural y alfombras de yute sobre el suelo dan a la tienda un aspecto completamente actual.
El acto ha contado, además, con la presencia del alcalde, Luis Salaya; de la directora general de Calidad en el Empleo de la Junta de Extremadura, Ana Jiménez; y de la diputada de Políticas Sociales, Amelia Molero. Como maestro de ceremonias ha actuado Miguel Ángel Martín, gerente de la empresa Remudarte, que es la firma creada por Cáritas para llevar a cabo este proyecto. Remudarte, a su vez, forma parte de la cooperativa Moda Re-, creada a nivel nacional por Cáritas para gestionar el círculo completo de la ropa usada. La ropa que se puede encontrar en la tienda de Cáceres procede de diferentes puntos del país. Cáritas la recoge en los contenedores callejeros instalados en las principales ciudades (en Cáceres hay 18), la envía a sus plantas centrales de Bilbao, Valencia y Barcelona, donde se desinfecta y se selecciona y después la distribuye por sus tiendas de segunda mano.
La puesta en marcha del proyecto ha permitido la creación de cinco puestos de trabajo. Cuatro de los empleados son personas procedentes de colectivos vulnerables. Tres de ellos están en la tienda y el cuarto se encarga de la recogida de la ropa de los contenedores callejeros y de su traslado hasta la nave que la empresa ha alquilado en Capellanías.
La oferta del local de Gil Cordero incluye ropa, calzado y complementos de mujer, hombre y niños. No todas las prendas están usadas, ya que también hay excedentes de empresas de otras temporadas donados a Cáritas. Hay precios para todos los bolsillos. No se trata de una tienda de gangas, sino de productos a un precio más asequible. Uno de los artículos con mayor descuento es un bolso de la firma 'Bimba y Lola' cuyo precio en tienda rondaba los cien euros y ahora está a 9,90. Se puede encontrar un traje de caballero por 29,90 y bañadores por 6,90.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.