Borrar
Las camisetas amarillas de ADMO que inundaron el Parque Warner

Las camisetas amarillas de ADMO que inundaron el Parque Warner

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura organizó entre sus pacientes y familiares un viaje este fin de semana

redacción

Viernes, 19 de julio 2019, 08:30

El sábado 13 de julio, a primera hora de la mañana, más de 70 personas entre pacientes y familiares de la planta de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz pusieron rumbo hacia el Parque Warner de Madrid para la celebración, por segundo año consecutivo, de un Respiro Familiar.

Este encuentro permitió que aquellos niños que padecen una enfermedad oncohematológica, y que se encuentran en alta hospitalaria, disfrutaran de un gran día lleno de aventuras y diversión junto a sus compañeros de quimio. Equipados con sus características camisetas amarillas, los más pequeños llegaron con la enorme ilusión de conquistar las atracciones, conocer a sus personajes Warner favoritos y disfrutar de sus amigos y familiares.

Durante el día, este equipo de aventureros tuvo que completar un juego creado por el equipo de ADMO, que les permitía conocer un poco más acerca de las tareas que se realizan en la asociación. Desde el fomento de la donación de médula ósea y cordón umbilical hasta las actividades intrahospitalarias.

La jornada transcurrió con grandes momentos de convivencia entre risas y atracciones, pues se podía apreciar la ilusión en sus caras. Cuando la experiencia concluyó, el grupo se trasladó hasta un hotel para coger fuerzas y descansar, ya que al día siguiente les esperaba otro día de diversión. Conocerían los 18 monumentos europeos que se encuentran en el Parque Europa, situado en Torrejón de Ardoz. Tras la visita a este parque, el grupo se puso en marcha de vuelta a Badajoz, algo cansado pero con una gran sonrisa.

El Respiro Familiar nace con el objetivo de proporcionar a estas familias un día de descanso para los adultos y una jornada de diversión para los pacientes haciendo talleres y actividades variadas fuera del hospital.

Esta actividad se ha llevado a cabo gracias al proyecto de 'Corro, Donas, Viven' y ha contado con la colaboración de Fundación CB, la Diputación de Badajoz y la empresa Lider Aliment.

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO), comenzó su camino en el año 1996 con el principal objetivo de promocionar y concienciar sobre la importancia que tiene la donación de médula ósea y sangre del cordón umbilical como única forma de tratamiento para muchos pacientes oncohematológicos.

En el año 2012, ADMO fue declarada Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del interior y reconocida en el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea (PNDMO) por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) como entidad responsable de la información de los posibles donantes que la soliciten en nuestra comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las camisetas amarillas de ADMO que inundaron el Parque Warner