

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 16 de marzo 2023, 14:35
La Comisión de Economía del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado varios expedientes de suplemento de crédito y crédito extraordinario para llevar a cabo diversas actuaciones del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, y del Instituto Municipal de Juventud (IMJ) para seguir avanzado en la puesta en valor del museo al aire libre del nuevo corredor medioambiental en el Parque del Príncipe.
Entre el presupuesto aprobado están 177.000 euros para poner en marcha el proyecto 'Housing First' cuyo objetivo es proporcionar un apoyo residencial y profesional que facilite la recuperación de mujeres vulnerables que se encuentren sin hogar. Con este dinero se adquirirán dos viviendas y se restaurará una tercera vivienda de propiedad municipal, para ponerlas a disposición de mujeres víctima de violencia de género.
También se ha aprobado el crédito para las ayudas a la conciliación por importe de 30.000 euros; para los campamentos urbanos, 12.278 euros; para recursos socio-educativos, 25.000 euros, y para el Plan de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo, 50.495 euros.
La concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, ha señalado que «son proyectos beneficiosos para personas en situación de vulnerabilidad y también para favorecer la conciliación, porque son muchas las personas que están sufriendo las consecuencias de la situación por la que estamos pasando y necesitan un apoyo».
PARQUE DEL PRÍNCIPE
La comisión ha aprobado también la asignación de 39.421 europa para la puesta en valor del museo al aire libre del nuevo corredor medioambiental en el Parque del Príncipe.
La concejala de Juventud, Paula Rodríguez, ha recordado que este proyecto consiste en la mejora del museo al aire libre ya existente en el Parque del Príncipe, así como la habilitación de diferentes espacios y su conexión con otros para que la población juvenil cacereña pueda exponer sus creaciones y dinamizar esos espacios a través de los instrumentos denominados Alacenas.
«Con ello pretendemos la revitalización y regeneración de un espacio propio y único para la juventud cacereña, como es este parque, que permita intensificar la participación, la comunicación y las relaciones», ha añadido la concejala.
El objetivo es convertirlo en un espacio cultural, abierto a nuevas expresiones, a nuevos movimientos, «convertirlo en un parque que sea referente para la vanguardia cultural cacereña, que pueda ser usado de manera continuada y en el que la juventud se apropie de la gestión y uso de pequeños lugares», ha destacado Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.