

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 19 de septiembre 2019, 13:37
La ciudad de Cáceres acogerá los días 28 y 29 de noviembre el V Congreso de Cooperación, Investigación y Discapacidad 2019, que tiene como objetivos principales la defensa de los derechos en temas de género, discapacidad y ámbito rural. En él participarán representantes de Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay.
El pasado miércoles se presentó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana, en un acto en el que han estado presentes Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana; Rocío Yuste, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, de la Universidad de Extremadura; Luis Cayo, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Antonio Ventura Díaz, vicepresidente Ejecutivo del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (INIBEDI); y Jorge Mena, presidente de la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (Fundhex).
En su intervención, Rebeca Grynspan ha destacado la excelente oportunidad que supone la celebración de este V Congreso Iberoamericano en la gestación, compromiso y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), «para no dejar a nadie atrás».
Además, ha destacado el gran trabajo que se está desarrollando desde Extremadura en el área de cohesión social, destacando la colaboración existente entre la SEGIB, la Universidad de Extremadura, el INIBEDI, FUNDHEX, y FAEIY, haciendo especial énfasis en el papel tan destacado que el INIBEDI ha tenido y tiene, como precursor de muchas de las iniciativas que se están desarrollando actualmente y que han propiciado que se le dé el impulso definitivo a la agenda en materia de discapacidad en el seno de la SEGIB.
Antonio Ventura, en representación de Inibedi, ha agradecido al alcalde de Cáceres, Luis Salaya, su compromiso y sensibilidad al acoger este Congreso, y ha resaltado que la triple discriminación como es la desigualdad de género en el ámbito de la discapacidad y en especial en las zonas rurales será el objetivo vertebrador de este V Congreso.
La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura, Rocio Yuste, ha puesto en valor el compromiso desde la Universidad en la investigación para la calidad de la vida de personas con discapacidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.