REDACCIÓN
Miércoles, 8 de febrero 2023, 09:03
El Banco de Alimentos de Badajoz, a través de su convenio de colaboración firmado con El Corte Inglés e Hipercor, Carrefour y Mercadona, recogió en 2022 un total de 147.000 kilogramos de mermas que fueron repartirlos entre diversas entidades beneficiarias de la provincia. Estos productos alimenticios fueron recogidos en los centros de Badajoz capital, Zafra, Villanueva de la Serena, Montijo, Almendralejo, Mérida y Azuaga, a donde a diario acuden dos voluntarios del Banco de Alimentos de Badajoz a primera hora de la mañana para proceder a su recogida.
Las mermas son los productos que los supermercados no pueden ofrecer al consumidor por deterioro en el envase o por su próximo consumo preferente. Una vez recibidas en las instalaciones de la fundación y llevada a cabo la trazabilidad de cada producto, son repartidas entre diversas entidades beneficiarias.
Estas instituciones son: comedor Virgen de la Acogida de Badajoz, comedor San Vicente Paúl de Badajoz, convento de San Ana de Badajoz, Religiosas Adoradoras del Santísimo de Badajoz, Desayunos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Badajoz, Hermanitas de Ancianos Desamparados de Mérida, asociación Provida de Almendralejo, Casa Hospital Santiago de Zafra, convento de Santa Clara de Zafra, Hermanitas de Ancianos Desamparados Hogar San José de Azuaga y el convento Santo Cristo del Pasmo de Montijo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.