

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 4 de junio 2020, 07:34
El Ayuntamiento de Badajoz sacará a licitación en los próximos días obras para mejorar la accesibilidad en distintos entornos del Casco Antiguo, Santa Engracia, Gurugú, Cerro de Reyes y Suerte de Saavedra con una inversión de 312.000 euros.
El alcalde, Francisco Javier Fragoso, ha explicado que esta actuación forma parte de los proyectos que se impulsan para reactivar la obra pública e incentivar la actividad económica en la ciudad tras el parón del confinamiento.
Las actuaciones consistirán en la conformación de itinerarios peatonales sin barreras, en el rebaje de pasos de peatones, en la eliminación de escaleras y en la creación de rampas, entre otras.
Junto a esta actuación también se licitarán en breve diversas obras en pedanías, una zona infantil en el parque de la Trinidad y la urbanización del entorno de las instalaciones deportivas de la UVA.
Fragoso ha recordado que en las últimas semanas ya se han reactivado o puesto en marcha otros proyectos por un valor global de dos millones de euros.
Entre ellos figuran trabajos de señalización vertical, de aglomerado de calzadas, de plataformas únicas y de soterramiento de cableado, así como la reactivación de las obras en el Campillo.
Junto a ello también ha citado la iniciativa 'Badajoz Emprende', de impulso de nuevos proyectos empresariales a través del asesoramiento, que sale a licitación con un montante de 600.000 euros.
Por otra parte, el alcalde ha informado de que, para minimizar el «papeleo», el Ayuntamiento renovará de forma automática el fraccionamiento de impuestos locales en el caso de los 5.000 contribuyentes que así lo solicitaron el año pasado.
Para los ciudadanos que apuesten por el fraccionamiento -en seis pagos, el primero a principios de julio y el último el 5 de diciembre- no se cobrarán intereses, ha dicho.
No obstante, el contribuyente que no quiera este año ese pago fraccionado podrá devolver el primer recibo cuando le llegue y efectuar el abono completo del impuesto durante el periodo voluntario, que este año se ha extendido hasta diciembre.
En este sentido Fragoso ha explicado que algunos vecinos de la ciudad han recibido un correo electrónico del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación donde se les expresa que los impuestos locales deben pagarse hasta septiembre, lo que se trata de un error, pues a diferencia de otros municipios pacenses en Badajoz se pueden abonar hasta diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.