

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
BADAJOZ.
Miércoles, 21 de octubre 2020, 07:41
Prestar apoyo psicológico a quienes arrastran algún síntoma negativo desde el confinamiento y paliar algo la soledad de los mayores que viven las navidades solos. Esos dos objetivos entran este año dentro de la campaña de atención al mayor, que este año cumple su vigesimoquinta edición reduciendo los aforos en las actividades e incrementando algunos cursos para atender a todos sus usuarios.
El alcalde, Francisco Fragoso, se comprometió ayer a celebrar los 25 años de este programa de salud y ocio para mayores. Pero se hará más adelante, cuando la situación epidemiológica lo permita. «Será un 25+1», dijo en referencia a que podrá celebrarse el próximo año. Entonces sí que podrán celebrar actividades multitudinarias, que ahora no están permitidas ni son aconsejables.
De hecho, las actividades celebradas todos los años van a cambiar porque se reducirán los aforos. Eso hará que dupliquen algunos cursos para poder atender a todos los usuarios.
Las actividades han comenzado esta semana. Las que cada año tienen más éxito son las de mantenimiento. Se mantendrán de dos niveles (principiante y avanzado) en sesiones de 35 y 40 minutos dirigidas a grupos de diez personas. El aforo en cada estancia no superará el 20%. Las de nivel básico se realizarán en los centros cívicos de distintos puntos de la ciudad (Santa Marina, La Paz y San Fernando, entre otros) y las de avanzado en los polideportivos Juancho Pérez, Nuria Cabanillas, Hernán Cortés y Antonio Domínguez.
Habrá también gimnasia acuática en las dos piscinas públicas. Igualmente, organizarán rutas de senderismo los martes, jueves y viernes con un máximo de diez personas.
Cada martes se impartirán sesiones de Relajación y Estiramiento en Pardaleras y San Roque, entre otros centros cívicos, y también habrá clases de petanca en el centro cívico de Pardaleras una vez por semana.
El alcalde explicó que las clases se desarrollarán en diferentes puntos para evitar el movimiento de mayores por la ciudad.
Por otro lado, mantendrán las escuelas deportivas. Tanto las de invierno, que comenzarán, el 18 de enero, como las de verano, con un inicio previsto el 29 de junio. Habrá juegos populares y otros deportivos, como el tenis de mesa o el pádel.
Entre los talleres estará el nuevo de apoyo psicológico, otro destino a ejercitar la memoria y los bailes regionales. Por otro lado, las actividades de Navidad incluirán talleres, belenes y charlas en los centros cívicos de San Fernando, Santa Marina, la Paz y Pardaleras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.