Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Martes, 30 de enero 2024, 11:27
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado las bases de la convocatoria de subvenciones para las entidades de acción social de la ciudad de Cáceres para el año 2024, por un importe total de 100.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes ... es hasta el próximo 16 de febrero.
La cuantía servirá para el apoyo y promoción de acciones dirigidas a la promoción personal y social de los sectores más vulnerables de la ciudad a través de las asociaciones y entidades de acción social y la promoción de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos familiar, laboral, de participación social, etc.
Serán subvencionables los proyectos que sean presentados por entidades cuya actividad principal sea la intervención social objeto de las tres categorías establecidas, y como tal esté recogida entre sus estatutos, acreditando además experiencia en este campo, es decir, asociaciones que trabajen con personas con discapacidad, sin hogar, inmigrantes o refugiadas, minorías étnicas, familias en situación de exclusión social, entre otras.
La primera categoría, para la que se destinan 35.000 euros, está dirigida a proyectos destinados a cubrir aquellas necesidades básicas como manutención, alojamiento o ropa de personas en grave situación de exclusión social y cuyas competencias no estén siendo asumidas por las distintas administraciones o, en su caso, sean insuficientes para cubrir las necesidades del colectivo en la ciudad.
La segunda categoría, para la que se destinan 30.000 euros, incluye los proyectos que presenten actuaciones de educación, capacitación, rehabilitación, terapia, ocio y respiro familiar, etc, dirigidos a mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad y sus familiares.
Y la tercera categoría, para la que se destinan 35.000 euros, contempla los proyectos que presenten actuaciones de apoyo y promoción de la autonomía personal a través de la ayuda a domicilio y apoyo asistencial de personas mayores o con discapacidad que prevenga su dependencia e institucionalización y asegure el soporte de sus necesidades básicas dentro de su hogar.
Podrán concurrir a esta convocatoria las asociaciones que se encuentren legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas a la fecha de publicación de la convocatoria, manteniendo sus datos actualizados.
También deben carecer de ánimo de lucro y acreditar que sus fines y actividades sociales coinciden con la finalidad de la convocatoria y el contenido del proyecto presentado; y que cumplan los requisitos para obtener la condición de beneficiario previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, ha destacado la labor que llevan a cabo estas asociaciones y ha añadido que para el equipo de Gobierno local es «una prioridad atender a los sectores más vulnerables».
«Prueba de ello es que el Instituto Municipal de Asuntos Sociales ha aumentado su presupuesto para garantizar una mejor atención a los colectivos sociales más desfavorecidos, que apuesta claramente por la igualdad e incrementa los recursos sociales», ha concluido
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Redacción. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.